30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram

Curso de Capacitación en Guerra Ártica

El presentador Armstrong pudo compartir algunas técnicas con los RMC. © Crown Property

El presentador Armstrong pudo compartir algunas técnicas con los RMC. © Crown Property

Acompañados del presentador Alexander Armstrong, Royal Marines de varias unidades han recibido su entrenamiento en supervivencia ártica, impartido por expertos militares en Noruega.

El presentador viajó hasta aquí para conocer a los integrantes de la Tercera Brigada de Commandos y aprovechar para prepararse de cara a su próximo viaje al Círculo Ártico. Con este fin, recibió un curso de supervivencia en condiciones extremas.

Especialistas en montaña y guerra ártica, los RMC centraron sus clases en caza, pesca, cocina y alimentación en condiciones de supervivencia que incluyeron tácticas de como construir un iglú y como hacer fuego en estas condiciones. El presentador manifestó que el curso había sido muy instructivo, puesto que se había desarrollado en circunstancias reales que pueden aparecer en su próximo viaje.

El Curso de Capacitación en Guerra Ártica

Las prácticas de tiro incluyen también el mantenimiento del arma en estas condiciones extremas. © Crown Property

Las prácticas de tiro incluyen también el mantenimiento del arma en estas condiciones extremas. © Crown Property

Cientos de RMC, desde 1950, han recibido estos cursos de supervivencia y combate en el duro invierno en el norte de Noruega como parte de su instrucción en el cuerpo. Los RMC de la compañía Mike del 42 Commando con base en Buckley, la compañía Whisky del 45 Commando con base en Arbroath en Escocia y sus compañeros del Escuadrón de Vigilancia y Reconocimiento del 30 Commando, con base en Storehouse han pasado el último mes entrenándose con temperaturas medias de -10 grados y con vientos de 120 km/h.

Para el Comandante Ian MacGill, del 30 Commando y que está al mando del entrenamiento de los RMCs en Noruega, «las condiciones son las óptimas para sacar el mayor provecho de estos ejercicios». Curiosamente, las temparaturas, en algunos momentos, subieron por encima de cero, lo cual, paradójicamente, es un peligro, puesto que el «cuerpo empieza a sudar y es aquí cuando puede comenzar a presentar síntomas de congelación en el momento que las temperaturas descienden bruscamente«.

Las prácticas incluyen, como no, el tiro instintivo en movimiento. © Crown Property

Las prácticas incluyen, como no, el tiro instintivo en movimiento. © Crown Property

La mayor parte de los RMC que han tomado parte en este ejercicio han estado destinados antes en Afghanistan y en Iraq, por lo que el contraste completa la formación del Curso de Capacitación en Guerra Ártica.

Básicamente, el curso consiste en enseñar las técnicas propias de movimiento en hielo y nieve, supervivencia y combate en este tipo de terreno y climatología. La parte más dura del curso son las marchas con los esquíes a cuestas, a través de las montañas, con su equipo de combate y sus berguens de 110 litros de capacidad hasta arriba. En estas condiciones deben ser capaces de construirse refugios, cazar, mantenerse calientes y cocinar. La mayor parte de la alimentación la componen pollos que deben matar ellos mismos, así como vegetales que recolectan del campo y que deben preparar con el equipamiento básico de supervivencia.

Con respecto al combate en estas condiciones, las pruebas van desde el control absoluto de los esquíes, disparo en movimiento, fijación del enemigo y el mítico ritual del rompehielos.

El rompehielos

Una vez que han dicho su número de identificación y nombre, los RMC deben pedir permiso para salir del agua helada. © Crown Property

Una vez que han dicho su número de identificación y nombre, los RMC deben pedir permiso para salir del agua helada. © Crown Property

Este consiste en esquiar hasta un agujero con una fina capa de hielo al que deben arrojarse y salir de él con todo su equipo. Mientras estén dentro de este agujero, los RMCs deben ser capaces de decir su número de identificación militar y su nombre antes de pedir permiso para salir del agujero. Una vez que lo hacen pueden cambiarse inmediatamente de ropa y tomar algo caliente.

El objetivo de esta prueba es comprobar como se desenvuelve cada soldado en el caso de que cayeran en agua helada durante una operación.

El Comandante Steve Cox, a cargo del despliegue de las unidades comentó que «es uno de los ambientes más peligrosos debido a que las circunstancias cambian constantemente en Noruega«. Para este Comandante, «si un soldado supera el curso, puede desarrollar misiones en cualquier lugar«. Por otra parte, se ha demostrado que, gracias a este curso impartido en Noruega, los RMC  pudieron completar sus misiones en las gélidas montañas de Afghanistán en 2002.

La relación entre Reino Unido y Noruega

Este tipo de ejercicios permite a los RMC realizar maniobras con holandeses y noruegos. © Crown Property

Este tipo de ejercicios permite a los RMC realizar maniobras con holandeses y noruegos. © Crown Property

En otro orden de cosas, independientemente de su historia común, Noruega es de por sí estratégicamente muy importante para el Reino Unido puesto que le suministra casi el 37% de la energía que importa el país y es un aliado de la OTAN, además de ofrecer la posibilidad a los británicos de realizar este tipo de ejercicios junto a sus colegas holandeses y noruegos.

Dentro de 12 meses podremos ver a los mismos marines volver a Noruega para evaluar las habilidades que han aprendido este año en un ejercicio táctico completo.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3 comentarios el “Curso de Capacitación en Guerra Ártica

  1. 30 COMMANDO
    24 febrero, 2015

    Reblogueó esto en 30th Comando IX Grupo Madridy comentado:

    Conoce el entrenamiento invernal de los Royal Marines!

    Me gusta

  2. Pingback: Mountain Leader (ML1) | 30th Commando Madrid

  3. Pingback: Diez grandes fotos de los Royal Marines | 30th Commando Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 24 febrero, 2015 por en Noticias y etiquetada con , , , .

Estadísticas del blog:

  • 35.273 visitas

Versión inglesa

Follow 30th Commando Madrid Information & Explotation Group on WordPress.com

Seguidnos en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: