30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram

Organización del 30 Commando

El enmascaramiento y el camuflaje suponen uno de los pasos esenciales en cualquier misión de reconocimiento.

El enmascaramiento y el camuflaje suponen uno de los pasos esenciales en cualquier misión de reconocimiento.

El reconocimiento es la principal labor del grueso de las unidades englobadas en el 30 Commando.

Como ya se ha señalado el 30 Commando es el digno heredero de la antigua UK Landing Force Command Support Group (UKLF CSG), que estaba constituida desde 2001 y que desapareció oficialmente en 2010, momento en que adoptó el nombre actual.

El General de División Howes dedicó un emotivo mensaje a todos los que sirvieron y murieron en esta unidad, desde que, en 1943, con diferentes nombres, tuvieron un objetivo común: la obtención de información en el campo de batalla.

It is with great pleasure to be here today at the remustering of 30 Commando which reawakens the unit’s fighting name as a band of brothers.

La unidad, que como hemos mencionado ha adoptado diferentes nombres a lo largo de su historia, recupera el espíritu de la II GM y retoma la concepción original de la que hablaba Ian Fleming, es decir, una unidad basada en el compromiso de la obtención de inteligencia en el campo de batalla, suponiendo la vanguardia de las tropas que sean movilizadas posteriormente o bien sirviendo a las mismas una vez desplegadas.

Observador y DMR del 40 Cdo Royal Marines en Sangin. ------------------------ Photographer: Cpl Barry Lloyd RLC Image 45151555.jpg from www.defenceimages.mod.uk

Observador y DMR del 40 Cdo Royal Marines en Sangin. ———————— Photographer: Cpl Barry Lloyd RLC Image 45151555.jpg from http://www.defenceimages.mod.uk

Su papel fundamental es recuperar esta información, bien sea en los cuarteles generales del enemigo a través de la técnica de la infiltración, sea esta por mar, tierra o aire. Este aspecto es fundamental puesto que da una idea de la compleja y completa preparación que debe asumir un RMC del 30 Commando. Pese a que es evidente que la tecnología ha cambiado, el papel del 30 Commando es el mismo, si bien, el reconocimiento también incluye diferentes técnicas como la guerra electrónica, vigilancia aérea, propaganda y comunicaciones para que la Brigada pueda tomar las decisiones vitales en sus despliegues.

El conocimiento del enemigo, su entorno, geografía, historia, etc ha sido fundamental en la historia del 30 Commando y se ha puesto especialmente de manifiesto en la guerra de Afghanistán.

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL 30 COMMANDO

La estructura básica de la unidad de reconocimiento del 30 Commando se compone de equipos de cuatro o seis hombres. Su misión consiste en obtener información del enemigo y siempre reportan, directamente, al cuartel general de la 3 Brigada.

Para formar parte de la unidad de reconocimiento del 30 Commando se requiere, en primer lugar, obtener la formación de RMC, superando todas las pruebas tanto de acceso como del curso de Comando de 32 semanas para la tropa y de 64 semanas para los oficiales. Una vez superadas, comienzan su formación en los cursos de ML (Mountain Leader).

Además, complementan este curso, sin duda el más exigente de los ejércitos occidentales en combate de montaña con formación especializada en primeros auxilios, entrenamiento ártico, comunicaciones (voz y datos), obtención de inteligencia y, sobre todo, reconocimiento e infiltración. Dentro de esta estructura de 4 o 6 miembros, siempre hay un Sharpshooter o sniper que utiliza un l115a1 o un L129A1, o ambos. Su formación también incluye el curso de paracaidismo de la RAF

La camaradería es la principal baza con la que juegan los RMC en sus misiones

La camaradería es la principal baza con la que juegan los RMC en sus misiones

Los RMC del 30 Commando se equiparan en conocimiento y el papel que juegan en el campo de batalla con los PARA’s Pathfinder y aunque no son técnicamente fuerzas especiales, suponen una élite dentro de otra élite.

Como ya se ha mencionado, en esta estructura de 4 o 6 miembros, en función de la misión, siempre hay:

  • Un mountain leader o un sharpshooter con el rango de sargento
  • 2 cabos con el curso de ML grado 2
  • 3 operadores de reconocimiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 19 octubre, 2015 por en Equipo y etiquetada con , .

Estadísticas del blog:

  • 35.019 visitas

Versión inglesa

Follow 30th Commando Madrid Information & Explotation Group on WordPress.com

Seguidnos en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: