30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram

Historia del 30 Commando

Corría el año 1941 cuando el alto mando británico pensaba crear una unidad táctica de obtención de inteligencia pero hubo que esperar a que en 1942, el director de Inteligencia Naval autorizará la formación de la Unidad Especial de Inteligencia (SIU) compuesta por 33 Royal Marines, 34 miembros del ejército, 35 integrantes de la RAF y 36 marineros. Posteriormente la SIU pasó a denominarse 30 Royal Navy Commando Unidad Especial de Ingenieros y ya en 1943 obtuvo su nombre de combate definitivo: 30 Unidad de Asalto.

Emblema del 30 Commando durante la II GM

Emblema del 30 Commando durante la II GM

Sus objetivos fundamentales eran formar la vanguardia del avance de las fuerzas aliadas, infiltrase en territorio enemigo por aire, mar o tierra, capturar códigos, documentos o personal enemigo con objeto de convertir estos materiales y prisioneros en inteligencia vital para las fuerzas aliadas en el terreno. Entre 1942 y 1943 su escenario de operaciones fueron los desiertos del norte de Africa, las bellas islas griegas, la siempre gélida Noruega, la cálida Sicilia, la Península itálica y Córcega. En Noviembre del 43, el 30th comando regresó a Reino Unido para preparar la invasión aliada a la Francia ocupada. En el asalto a las playas de Normandia, el 30th comando desembarcó en las playas Juno y Utah bajo el nombre en clave de fuerzas Woolforce y Pikeforce. Su objetivo era capturar una estación de radar alemana en Douvres la Delivrande y posteriormente combatir por sus propios medios en dirección a Cherburgo.

Sean Bean en la película Commando que versión la novela de Ian Fleming

Sean Bean en la película Commando que versión la novela de Ian Fleming

En julio de 1944 el 30 Commando sirvió en Rennes y Brest, apoyando a las fuerzas francesas en la entrada a París en agosto de 1944. En septiembre de ese mismo año la unidad realizó una serie de operaciones en diferentes puertos costeros del Canal de la Mancha que fueron capturados por los aliados. Ya en mayo de 1945 los Royal Marines del 30th comando capturaron la base naval de Bremen. En ese mismo año, parte de sus integrantes fueron desplegados al lejano oriente con el objetivo de reproducir el modelo que tan buen resultado había logrado en Europa pero la rendición japonesa llegó antes de que iniciaran sus operaciones. En este terreno y en tiempo de paz cumplieron importantes misiones en Singapur, Indochina y Hong Kong. En 1946 la unidad fue finalmente disuelta.

Y hasta aquí la historia oficial, pero el secretísimo y el devenir de la guerra produjo que el 30 Commando tuviera su propia realidad secreta que tan bien adaptó a sus novelas Ian Fleming, el creador de James Bond. Algunos documentos aparecidos en 2012 revelaron indicios de que la original SIU desarrolló operaciones ya en 1941 en el denominado Raid de Dieppe liderados por el comandante Ian Fleming ofreciendo apoyo al 40th Royal Marine Commandos. Su papel fue pinchar las comunicaciones enemigas desde el alto mando naval alemán hacia Dieppe. Sin embargo no alcanzaron su objetivo.

EL 30 COMMANDO IX GROUP EN LA ACTUALIDAD

Aunque la unidad fue disuelta, sus funciones fueron desarrolladas por varias unidades dentro del Ejército y la Armada británica. Así, el UK Landing Force Command Support Group, anteriormente conocido como HQ & Signals Squadron Royal Marines fue un digno sucesor del 30th Commando Assault Unit. En 2013 el UKLFCSG retomó su nombre original y se estableció en Devon. La unidad se constituyó con el objetivo de alcanzar superioridad en la informacion en un escenario de operaciones concreto por cualquier medio disponible y para apoyar en tareas de inteligencia a las operaciones de la 3rd Commando Brigade.

La orientación es una de las misiones fundamentales que un TL debe ofrecer al grupo. Pictures By: PO (PHOT) Hamish Burke

La orientación es una de las misiones fundamentales que un TL debe ofrecer al grupo. Pictures By: PO (PHOT) Hamish Burke

En cuanto a su estructura actual, se divide en cuatro escuadrones tácticos:

1. Escuadron de Vigilancia y Reconocimiento (SR Squ). Compone el grueso del 30 Commando. Su formación es muy severa y rigurosa en tareas de reconocimiento. Se compone de especialistas en reconocimiento en diferentes escenarios, estando habituados a liderar la avanzadilla de las operaciones del 3rd Commando Brigade en sus operaciones.

2. Y SQN. Son los especialistas en guerra electrónica, capaces de obtener inteligencia del enemigo e incrementar el conocimiento situaciones a través de la interceptación de sistemas de comunicaciones.

3. COMM SQN. Son los encargados de operar y mantener una amplia variedad de sistema de comunicaciones y medios que surten al Commando y provee de personal al HQ desplegado en el terreno.

4. LOG SQN. Su objetivo es desplegar, sostener y proteger el HQ tanto de la Brigada como del 30 Commando.

Unidad de reconocimiento del 30 Commando desplegada en Afghanistan © Pictures By: PO (PHOT) Hamish Burke

Unidad de reconocimiento del 30 Commando desplegada en Afghanistan © Pictures By: PO (PHOT) Hamish Burke

En definitiva el 30 Commando asegura que la Brigada tenga una superioridad en inteligencia mayor que el enemigo, permitiendo que los RMC sean más rápidos, estén en situación de tomar mejores decisiones y mine las capacidades claves del adversario: Comunicaciones, información y terreno. Su primer despliegue fue en la Operación Herrick 14 (Afghanistan) donde pudieron desplegarse por primera vez sobre el terreno obtenido información vital sobre el enemigo, incluso infiltrandose tras las líneas talibanas para bien eliminar dirigentes enemigos o entrar en zonas controladas por el enemigo. Con este escenario se llega a la actualidad conde el

Miembros del 30 Commando durante la Operación Herrik

Miembros del 30 Commando durante la Operación Herrik

30th Commando se prepara en todos los escenarios posibles de guerra, sea esta ártica, selvática, montañosa, desértica, etc. Aunque es difícil precisar el número exacto de integrantes del 30th Commando, su estructura indica que estaría compuesta por varios centenares de soldados, con una sólida preparación física y técnica, además de contar con la posibilidad de reforzarse con unidades desplazadas de otras secciones de la 3rd Brigada o de otros componentes del Ejército o de la Navy británica, como ocurrió durante la operación Herrick o durante los recientes ejercicios en Albania, donde incluso compartieron misiones con los paracaidistas ingleses y albaneses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Estadísticas del blog:

  • 35.019 visitas

Versión inglesa

Follow 30th Commando Madrid Information & Explotation Group on WordPress.com

Seguidnos en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: