30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram

Personal Role Radio H4855

Vamos a dedicarle un espacio privilegiado a esta maravilla de la técnica y que parece diseñada para la práctica de acciones MILSIM en lugar de para su uso militar. Se trata de la radio intraescuadra (IISR) o la más conocida PRR H4855 y que es utilizada por los ejércitos del Reino Unido, los marines estadounidenses y también por el Ejército australiano.

 LA NECESIDAD DE CONTAR CON UNA COMUNICACIÓN INTRAESCUADRA

Las comunicaciones son esenciales en cualquier ejercicio

Las comunicaciones son esenciales en cualquier ejercicio

El origen de esta radio se encuentra en la necesidad de contar con un medio de comunicación entre los miembros de una escuadra de corto alcance. Su principal característica es que no la vamos a poder utilizar con ninguna otra radio, si bien esto es matizable, más que con otra PRR H4855 pero si estamos en el caso de un equipo de cinco o más integrantes, su uso puede darnos una gran ventaja en el campo de juego.

Al abrirla nos encontramos con la simpleza en su máxima expresión. Pocos botones y pocas conexiones. Simplemente una rueda de 16 canales, un interruptor con volumen en cinco posiciones, la conexión de antena, la conexión para el micrófono y los auriculares, y un segundo espacio vacío inmediatamente después del PTT para, en caso de que contemos con él, convertirla en una radio dual capaz de comunicarse entre los miembros de la escuadra y poder utilizarla con otras PMR como veremos más adelante. De esta manera podremos ejercer el rol de operador de radio, tan divertido en airsoft, para comunicarnos con nuestra escuadra y además con la sección o pelotón en la que estemos integrados.

 ALCANCE Y DISEÑO

Ligera y simple, dos cualidades de una buena radio

Ligera y simple, dos cualidades de una buena radio

Su alcance es de unos 500 metros, más que suficiente para tratarse de una comunicación intraescuadra, alcanzando en edificios unas tres alturas, también suficiente para garantizarnos una correcta comunicación entre todos los miembros del equipo. Al operar en la frecuencia de los 2,4 Ghz, la correcta posición de la antena en el despliegue por el terreno de juego será fundamental para garantizar el alcance y recepción de la señal.

La radio está diseñada para situarse en el hombro neutro de tiro, es decir, no en el de apoyo, quedando la antena en lo alto del hombro y no dificultando en ningún momento la posición. Esta es la razón por la que el cable que une el auricular con la radio es mucho más corto que en otros modelos, lo cual puede ser un engorro si optamos por situar la radio a la altura de la cintura o incluso en la espalda.

La utilización de dos pilas 2AA simplifica los recursos

La utilización de dos pilas 2AA simplifica los recursos

La radio utiliza dos pilas 2AA universales lo cual garantiza la posibilidad de llevar varias de repuesto y asegurarnos muchas horas de comunicación en cualquier partida, incluso de varios días. Los inconvenientes son que hay que ponerlas bien ya que si nos equivocamos existe la posibilidad de recalentamiento del aparato, por lo que hay que tener cuidado. Existe la posibilidad de conectarlo a una fuente de alimentación externa, pero para ello tendremos que adquirir el PTT dual como veremos más adelante.

FRECUENCIA Y CANALES

Vista de los componentes de la PRR h4855

Vista de los componentes de la PRR h4855

Como hemos dicho, en lugar de operar en la frecuencia militar normal, la H4855 funciona en la frecuencia 2,4 – 2,483 GHz para uso industrial, científico y médico, conocido como ISM, por lo que, y es lo mejor, no necesitaremos ningún tipo de licencia especial para utilizarla (aunque legalmente no está clara su utlización), si bien, el Ejército británico prohíbe taxativamente la venta de este tipo de comunicaciones fuera del mercado normal de piezas de repuesto y materiales de doble uso. Siendo más técnicos, la frecuencia tiene una especificación inalámbrica IEEE 802.11 que se utiliza normalmente para conectar portátiles y PDAs a una red, vamos nuestro uso WIFI normal.

Conexión entre el PTT inalámbrico y la radio

Conexión entre el PTT inalámbrico y la radio

Con la combinación de los 16 canales y los 12 subcanales que podemos conseguir girando la rueda que aparece dentro del PTT, alcanzaremos 256 canales totales, lo que nos garantiza desde luego la comunicación secreta en cualquier campo. Este es precisamente uno de los aspectos más interesantes de la H4855 y es que es prácticamente indetectable. En ninguna partida nos podrán escuchar las comunicaciones, a no ser que cuenten con una igual y se encuentren en nuestro mismo canal y a la distancia adecuada, vamos que nadie lo hará ya que un detector de frecuencias para estas bandas sólo están en manos de los militares británicos y… a 15.000 libras esterlinas de precio…

NUESTRA EXPERIENCIA EN CAMPO

En campo, la PRR se comporta como la mejor opción para operaciones MILSIM

En campo, la PRR se comporta como la mejor opción para operaciones MILSIM

Su funcionamiento no nos dejará indiferentes. El sonido es perfecto y su peso es más que equilibrado. Por su uso tan sólo encontramos dos inconvenientes. El primero es que si nos encontramos fuera del alcance de los 500 metros y pulsamos el PTT, al no reconocer ninguna radio cerca la emisión, se corta por lo que si salimos del radio de alcance y no tenemos a la vista a nuestra escuadra las posibilidades de volver a escucharnos son realmente bajas. En segundo lugar, el pouch que acompaña la radio presenta un inconveniente y es que al seleccionar el canal 16 se queda clavado con el gancho de sujeción del mismo pero es un detalle mínimo. Más preocupante es la selección de los 12 canales ya que para ello hay que desmontar la radio y acceder al tornillo que los marca. Si disponemos de una escuadra fija y entrenada no hay problema pero si hay que modificarlo en mitad de una operación la cosa se complica.

El bowman ofrece una gran comodidad en su uso

El bowman ofrece una gran comodidad en su uso

En cuanto al auricular es el típico bowman que vemos por los campos pero desde luego que si adquirís el original os acordareis de este consejo. Es lo más cómodo que puedas llevar y te permite no estar aislado acusticamente ya que siempre podrás escuchar el ambiente al quedar un oído al margen de la radio. En cuanto al micrófono incorpora el reductor de ruido por lo que es necesario llevarlo muy cerca de los labios para transmitir correctamente la información. Eso sí, la transmisión del mensaje es perfecta si lo acercamos a nuestra boca y se oye como si realmente tuviéramos alguien al lado.

Lo más interesante de esta radio viene con los complementos de los que destaca notablemente el PTT wifi.

PTT INALÁMBRICO

El PTT inalámbrico permite apurar y hablar a la vez por la radio.

El PTT inalámbrico permite apurar y hablar a la vez por la radio.

Permite llevar el PTT en el fusil para poder apuntar y a la vez hablar con nuestra escuadra. Si os fijáis, no son muchas las fotos en las que aparece utilizándose pero en operaciones MILSIM o en airsoft, donde vamos a disparar mucho más que en la realidad, es una buena opción. Hay un accesorio para fijarlo en el fusil a través de un picantinny pero no lo hemos encontrado si lo hacéis por favor pillad también uno para nosotros. La conexión con la radio se hace manualmente y es mucho más sencillo de lo que puede parecer a simple vista. Hay que acercar el PTT a la radio con ella apagada y girar el volumen hasta más o menos la mitad a la vez que mantenemos pulsado el botón del PTT inalámbrico. Escucharemos los tonos de volumen subir poco a poco. Ahora ya podemos soltar el PTT. En este video se aprecia mucho mejor la operación.

PTT DUAL

Vista del PTT dual

Vista del PTT dual

El PTT dual es el complemento perfecto para esta radio puesto que nos permitirá utilizar la radio intra escuadra y también conectarnos con otro escalón superior tipo pelotón o sección. La base es la propia radio H4855 pero hay que adquirir el PTT que se atornilla sustituyendo el original y ofreciéndonos dos pulsadores: uno para la PRR y otro para la radio. Originalmente se conectan a una radio Clansman, también de frecuencia militar, por lo que no podremos utilizarla. Sin embargo, haciendo un pequeño curso de ingeniería airsofteril podremos cambiar la clavija de conexión para unirla con cualquier PMR tipo Baofeng, Midland o Motorolla.

Y este es precisamente el proceso en el que estamos. Si desmontamos la clavija final de la conexión dual aparecerán seis cables de colores. Negro que es la toma de uno de los PTT, Blanco que es la del segundo, Naranja que es la del speaker +, azul que es la del speaker – y por último los micrófonos, el verde y el rojo que podría ser también el del micrófono o el del encendido.

Vista abierta del PTT dual con los seis cables

Vista abierta del PTT dual con los seis cables

En el fondo es un juego de lógica y hay que probar y probar. En nuestro caso hemos conseguido conectar los altavoces y el PTT pero no somos capaces de hacer funcionar el micrófono por lo que vamos a acudir a un especialista que nos resuelva esta situación. En cuanto lo consigamos, el conjunto PRR conectado a una PMR nos permitirá poder complementar a la perfección el rol de operador de radio e incluso el del Team Leader.

PRECIOS

En cuanto a precios… dos cosas. La primera es que ya tiene sustituta por lo que pensar bien su adquisición o sea que empeces a ver fotos de British con la nueva y os de algo. La nueva es mucho más moderna y podéis observarla aquí: Frontline Soldier Radio. Por unos 100 euros, o menos si pujamos bien, la podremos adquirir en ebay. Si sois una escuadra de unos 4 o 5 os pueden hacer un buen precio en torno a los 80 euros por pieza. En cuanto al PTT dual se puede adquirir también en ebay. Lo difícil es encontrarlo suelto por lo que tendréis que adquirir la radio con el PTT dual lo que elevaría el coste de la unidad a unos 189 o 200 euros y luego buscar alguien que os pueda apañar la conexión con una PMR. Conocemos a varios especialistas. Si os ponéis en contacto con nosotros os facilitaremos los datos.

Bueno, ahora a disfrutar de la comunicación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 7 noviembre, 2015 por en Review y etiquetada con , .

Estadísticas del blog:

  • 35.019 visitas

Versión inglesa

Follow 30th Commando Madrid Information & Explotation Group on WordPress.com

Seguidnos en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: