Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram
Por mar, por tierra. Ese es el lema de los Royal Marines para realizar su trabajo. Pero es evidente que esa intención solo puede ser posible gracias a una organización extremadamente cuidada y que funcione como un reloj. La estructura de los RMC dentro de la Navy inglesa se basa en conseguir unidades autónomas y con capacidad de mantenerse en un escenario de operaciones durante un tiempo indeterminado sin necesitar ayudas de otras unidades.
Al frente de su organización se encuentra un Major General, el equivalente español a un general de división y que en la actualidad ostenta Martin Smith. De él depende toda la estructura de los RMC.
PRIMER GRUPO DE ASALTO
Es la unidad dentro de los RMC encargada de los asaltos anfibios. Dentro de ella destacan:
Primer grupo de asalto (1AGRM).
Son los líderes del primer grupo de asalto anfibio y están entrenados también para ataques en superficie. El grupo es responsable de otras cuatro unidades subordinadas que cubren todo el espectro de operaciones y entrenamientos necesarios en el desarrollo de los asaltos anfibios y de superficie. Dada su especificidad, suelen ir enrolados en las unidades de la Navy, aunque su dependencia y organigrama se encuentre dentro de los RMC.
Bajo el 1AGRM se engloban 10 escuadrones de entrenamiento encargados de entrenar a los pilotos de las embarcaciones de desembarco, zodiac, embarcaciones de aproximación a costa, vehículos anfibios, etc.
También, a las órdenes del 1 AGRM se encuentran 11 escuadrones de entrenamiento encargados específicamente de la zona entre el vehículo y la cabeza de playa. En resumen, el 1 AGRM se encarga de garantizar la máxima operatividad de los escuadrones de asalto de los RMC (ASRMs) que vayan a efectuar un ataque o maniobra anfibia.
El 2 de agosto de 2013 todo el 1 AGRM, incluido los 10 escuadrones de entrenamiento se desplazaron definitivamente a su nueva base en Devonport.
Escuadrón de Asalto 539
En una palabra son los conductores especializados en transportar a tierra a los ASRMs bien sea por mar o rios. Operan en los vehículos viking para llevar a cabo su misión.
Se hicieron famosos por su trabajo en Irak, en la Península de Al Faw y durante los juegos olímpicos de Londres en 2012.
TERCERA BRIGADA DE COMANDOS
Es el grueso de los RMC y su estructura obedece a la organización de comandos perfectamente independientes y autónomos para llevar a cabo cualquier misión en cualquier lugar del mundo.
29 Regimiento de Comandos
Bajo este nombre se conoce a la dotación de artillería que suele acompañar a los RMC en sus despliegues por el mundo. Su entrenamiento incluye combate artillero anfibio, de montaña o de guerra ártica, pero también se les ha visto operar en Afganistán o incluso en la jungla de Birmania.
La unidad cuenta con 12 cañones de 105 mm, morteros, misiles milán, jabelín, o equipos de ataque tierra aire. Sus operaciones más recientes están en Iraq y Afghanistán donde prestaron apoyo a la tercera brigada de comandos.
Su despliegue dentro del Reino Unido está en Arbroath, Escocia, donde se encuentran siete baterías, Polle en Dorset con 148 baterías y Plymouth en Devon donde están las baterías de 8,79 y 23 mm. Se nutren, principalmente de reclutas del suroeste de Inglaterra pero también atrae voluntarios de todo el Reino Unido debido a la diversidad geográfica de sus bases.
30 Comando (IX Group)
Estos son nuestros referentes. Además de lo ya aportado en el capítulo destinado a la historia del 30 comando, es momento de dar unas pinceladas sobre cómo se estructura orgánicamente nuestro modelo de recreación.
En cuanto a su estructura actual, se divide en cuatro escuadrones tácticos:
1. Escuadron de Vigilancia y Reconocimiento (SR Squ).
Compone el grueso del 30 Commando. Su formación es muy severa y rigurosa en tareas de reconocimiento. Se compone de especialistas en reconocimiento en diferentes escenarios, estando habituados a liderar la avanzadilla de las operaciones del 3 Commando Brigade en sus operaciones.
2. Y SQN. Son los especialistas en guerra electrónica, capaces de obtener inteligencia del enemigo e incrementar el conocimiento situaciones a través de la interceptación de sistemas de comunicaciones.
3. COMM SQN. Son los encargados de operar y mantener una amplia variedad de sistema de comunicaciones y medios que surten al Commando y provee de personal al HQ desplegado en el terreno.
4. LOG SQN. Su objetivo es desplegar, sostener y proteger el HQ tanto de la Brigada como del 30 Commando.
De toda la estrucura del 30 Commando destaca, especialmente, la Fuerza de Reconocimiento de la Brigada (BPT). Como ya se ha mencionado es la punta de lanza de los despliegues de los RMC y tiene como objetivo obtener inteligencia del escenario de operaciones donde actuarán los marines.
La BPT encuentra sus orígenes en la Cátedra de Combate de Montaña y Ártica, una fuerza especial de los RMC encargada de instruir a los marines en este tipo de lucha. Posteriormente la cátedra se disolvió y pasó a convertirse en una especialidad dentro de los RMC denominada Mountain Leader. En la actualidad aquellos que obtienen el título de ML suelen incorporarse en la BPT.
Su rango suele equipararse a sus homólogos dentro de los paracaidistas británicos, los Pathfinders y aunque no son estrictamente unidades de fuerzas especiales, suponen una élite dentro de otra élite como son los RMC. En su entrenamiento la BPT, también incluye entranamiento en saltos en paracaídas.
La BPT, como ya se ha mencionado, forma parte del 30 Commando IX Grupo. Su unidad básica la forma la escuadra formada por entre 4 y 6 hombres que se dividen de la siguiente manera:
40 Comando
Formando parte de la tercera Brigada el tamaño de la unidad es de un batallón. Su base está cerca de Taunton, en Comeerset. El grueso de esta fuerza se despegó en Afghanistan en septiembre de 2012 con más de 650 unidades encargados de la conflictiva zona de Nahr-e Sarah en el distrito de Helmand.
Con anterioridad estuvieron desplegados, pero en menor magnitud en la región de Sangin, también en la provincia de Helmand y antes de esto, históricamente formaban siempre parte del despliegue anfibio Cougar en el Mediterráneo. Realmente, el 40 Commando demuestra ser una unidad de élite flexible y capaz de ser desplegada en todo el mundo.
42 Comando
Esta unidad es una de las tres unidades con un tamaño de batallón (40, 42 y 45) que son el brazo fuerte y ejecutor de la 3 Brigada. Durante los ejercicios Cougar 13 estuvieron desplegados en el Mediterráneo en los que compartieron las maniobras con multitud de soldados de la OTAN y aliados, entre ellos españoles, en una serie de ejercicios realmente exigentes.
Se encuentran basados en Bickleigh, a las afueras de Plymouth. El 42 Commando (es importante destacar que en inglés les denominan four-two, no forty-two), en la actualidad es el Lad Commando Group que significa que serían los primeros en ser llamados en caso de que así sean requeridos por su Gobierno en cualquier parte del mundo.
43 Comando (Grupo de protección a la Flota)
Su base se encuentra en la base naval de Clyde en la costa oeste de Escocia. Desde abril de 2012 la unidad pasó a ser parte de la 3 Brigada.
El grupo se compone de 500 efectivos compuesto por tres escuadrones de fusileers (O, R y S) y un escuadrón de mando.
Su objetivo es proporcionar apoyo que pueda impedir ataques a armas nucleares o bien apoyar a otras unidades en el transporte de convoyes con este tipo de armamento.
Además, están especialmente entrenados para ser desplegados sin previo aviso para realizar tareas de apoyo a la Marina Real Británica en cualquier parte del mundo. Han formado parte de las fuerzas de protección a las tropas de la ISAF en Oriente Medio, en el lejano oriente o África o apoyando a las fuerzas de la ONU en el Golfo Pérsico.
En la actualidad están desplegados en el cuerno de África en operaciones contra la piratería y vendría a ser fuerzas de asalto en buques hostiles.
45 Comando
La unidad ha finalizado sus tareas en Afghanistan y se está preparando para asumir el papel de Lead Commando para 2015. Una vez que completen su entrenamiento sustituiran en esta misión al 42 Commando.
Normalmente están desplegados fuera del Reino Unido y están preparados para combatir en jungla, desierto o guerra en el Ártico.
El 45 Commando se formó en 1943 y su primer acto de servicio fue en 1944. Este año, la unidad no solo celebra el 70 aniversario de esta misión sino que también celebra, como todos los RMC, el 350 aniversario de la creación de los Royal Marines.
Grupo de apoyo blindado
Son los encargados de proporcionar la movilidad de apoyo blindado a los RMC. Operan en los Viking y prestan apoyo tanto por mar como por tierra.
Su principal característica es la rapidez. Gracias a ella y a estos vehículos tiene la habilidad para proporcionar apoyo a los soldados en la gran mayoría de terrenos donde estos pueden desplegarse. Esta es también la principal capacidad de los viking, que pueden navegar, al ser vehículos transportables en los buques anfíbios, junto a los RMC antes de desembarcar en las playas objetivo, apoyando así el plan trazado.
Aunque el principal panel de los viking es proteger el despliegue de los Marines y de sus transportes, a menudo son utilizados en labores de reconocimiento, fuego de apoyo y como vehículo de enlace de mando. Así han prestado esta función en la provincia de Helmand. En la actualidad su uso se restringe al asalto anfibio, transportando a los Marines a las playas y en la primera línea de contención de un ataque anfibio.
Regimiento logístico
El CLR (Commando Logistic Regiment) tiene su base en Chivenor al Norte de Devon. Alberga aproximadamente a 780 soldados de los tres ejércitos, incluidos los RMC, Ingenieros, médicos y personal de intendencia.
Como característica única es de destacar que no tiene parangón en el resto de unidades del Reino Unido, puesto que ninguna otra presenta una mezcla tan heterogénea de boinas, rangos, y emblemas que trabajen juntas para proporcionar servicios médicos, logísticos o de equipamiento.
Por supuesto, también son los encargados de hacer que los Viking funcionen y lleguen a las unidades que los vayan a utilizar en su despliegue.
La misión principal de la unidad es proporcionar cualquier tipo de necesidad logística o de equipamiento para el combate a la 3rd Commando Brigade en cualquier lugar del mundo.
Es especialmente relevante su papel en el apoyo que prestan en los asaltos anfibios, en los desembarcos o en el despliegue en zonas remotas del mundo como ocurrió en Afghanistan, Liberia o las selvas más inhóspitas del globo.
Sus últimos logros son sus misiones en las islas Malvinas, en el Norte de Irak en la operación Haven, en el sur del mismo país en la operación Telic y más recientemente en la Operación Herrick en Afghanistán.
Ingenieros
El 24 Commando Engineer Regiment y su unidad independiente, el 131 Independent Commando Squadron Royal Engineers, proporciona apoyo en labores de zapadores e ingeniería a la 3rd Brigada.
Su trabajo es vital para asegurar la movilidad de la Brigada, así como su protección y el cumplimiento de un número importante de otras tareas.
Su base está en Chivenor, al Norte de Devon y se amplio con el 59 Commando Squadron en 2008 para formar un regimiento. En la actualidad está formado por el 54 Headquarters & Support Squadron and 59 Commando Engineer Squadron. El 54 incluye patrullas de reconocimiento, tropas auxiliares, una sección de guerra electrónica y comunicaciones y transporte, una tasa forcé de construcción, logística y entrenamiento.
Por su parte, el 59 Commando Engineer Squadron se compone de 3 unidades de campo y una de apoyo. Originalmente estaba basado en Chatham donde se estableció en 1900 como la 59 Compañía de campo y servía junto a la Brigada en Oriente antes de que se integrará con el resto de las tropas en Plymouth en 1971 como un commando independiente.
Su misión consiste en proporcionar las tareas de ingeniería necesaria para la Brigada en el exterior. Esto incluye las tareas de mantenimiento de carreteras, aprovisionamiento y tratamiento de agua, suministro eléctrico, fortificaciones, desminoado y desactivación de IEDs, etc. Entre su dotación cuenta con la más avanzada maquinaria para la construcción de instalaciones e infraestructuras.
Además, el regimiento cuenta con un equipo de buceo entrenado para actuar en tareas de ingeniería subacuática y fluvial y equipos de capacitación para desembarcos. La unidad está entrenada para operar en cualquier lugar del mundo en apoyo a la 3rd Bridge. Esto implica un entrenamiento específico en entornos hostiles como el ártico, jungla o desierto.
Junto esta unidades, está el 131 Independent Commando Squadron RE (V). Esta unidad hermana del 24 Commando Engineer Regiment cumple con las mismas tareas del Regimiento pero ademas se despliega sobre el terreno para apoyar a las fuerzas regulares tanto en el Reino Unido como en el mundo. Recientemente el escuadrón se desplegó en Iraq, Afghanistan, Oman, USA, Noruega, Francia, Malawi, las Islas Malvinas, Rumania y Egipto en ejercicios de entrenamiento con la 3rd Brigada.
El escuadrón ha trabajado muy duro para aumentar la reputación de esta unidad mediante la prohibición de que sus integrantes tengan trabajos al margen de su servicio en el Ejército. Así, sus integrantes gozan de muy buena fama entre sus compañeros del resto de unidades tanto del Ejército como de la sociedad civil.
BANDA DE MÚSICA DE LOS RMC
Su función es obvia pero no por ello dejan de ser Royal Marines y superan todas las pruebas y cursos de Commando. Entre las bandas destacan la de Collingwood, Lympstone, Plymouth, Portsmouth, Scotland y, por supuesto, la prestigiosa Escuela de Música de los Royal Marines.
Es de destacar la integración de la banda de música con la sociedad civil puesto que proporciona y acompaña a las unidades de los RMC en sus parades a lo largo de todo el Reino Unido. A menudo, sobre todo en verano, realizan múltiples giras por los pueblos y ciudades británicas y en algunas ocasiones se han desplazado a regiones en las que están destinadas las tropas en el exterior.
SPECIAL BOAT SERVICE
Como parte de las UKSF, el SBS originalmente se denominaba Special Boat Section cuando se creó en la II GM.
Su misión y continua siéndolo es llevar a cabo incursiones utilizando la discreción y el elemento sorpresa en pequeños y muy bien entrenados equipos.Sus miembros forman parte de la élite de las fuerzas especiales del mundo y sus características principales son la determinación tanto física como mental que les lleva al extremo en sus operaciones.
Los integrantes del SBS han servido por todo el mundo desde 1940 y recientemente en Irak y Afghanistan.
Debido a la naturaleza de sus misiones, se conoce muy poco sobre sus miembros, su trabajo y su proceder en el campo de batalla.