30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram

Review: L85A2

Antes de nada es importante dejar claro que estamos ante un arma que es odiada y amada a partes iguales. Su extraño diseño la hace única y fácilmente identificable y aunque ya lleva décadas en servicio, su estilo futurista la hace, a nuestro juicio, perfecta para cualquier misión MILSIM.

Es importante explicar la diferencia entre el L85A2 y la familia SA80 y es fácil si se entiende la diferencia entre el todo y las partes.

L85A2 con ACOG

L85A2 con ACOG

La generación SA80 comprende la designación de la que fue una revolucionaria familia de armas de asalto que el Ministerio de Defensa británico (MoD) pensó para modernizar sus fuerzas armadas tras la cuestionable victoria en la guerra contra Argentina por las Islas Malvinas. En su momento, debido a la gran cantidad de armas que entraban dentro de esta categoría se realizaron varias mejoras lo que llevó a rebautizarles como SA80A2 que incluye las armas de utilización individual como las de apoyo.

 

Es decir dentro de la familia SA80 estaban el L85A1 pero también el L86. Ahora, con la nueva generación de SA80A2 están el consabido L85A2 y el L86, y toda la pléyade de escopetas, y armas ligeras con las que cuenta el British Army. El L85A2 lo fabricaba Heckler and Koch, ahora directamente lo hace, bajo licencia, la fábrica británica Enfield Lock, que originalmente manufacturaba el L85A1. Dispara munición calibre 5,56x45mm. El SA80 puede montar tanto la mítica SUSAT, como otras ópticas más modernas tipo ACOGs, Specter o incluso intensificadores de imagen de tercera generación para visión nocturna. Tanto el L85A2 como el L96 han sufrido modificaciones con base en la experiencia obtenida sobre el terreno.

L85A2 con lanzagranadas GL09, igual que el del G36

L85A2 con lanzagranadas GL09, igual que el del G36

En 2002 se realizaron las mayores actualizaciones que configuran la serie SA80A2 para obtener , quizá, la gama de armas más fiables del mundo, según dice el MoD en su página web. Esta fiabilidad se basa, según el fabricante, en la precisión, la versatilidad y su diseño ergonómico.

Bueno, hasta aquí la publicidad. Lo cierto es que el L85A1 fue un desastre de diseño y funcionalidad. Fueron numerosas las críticas que recibió en combate hasta el punto de que, en algunas ocasiones llegó a explotarle en las manos a algún soldado. El problema radicaba en que en climas extremos no funcionaban correctamente. En general fueron bastante poco fiables y molestos de manejar y mantener. Tras las quejas de las tropas, que lo sufrieron en la primera guerra del Golfo, se decidió proceder a su actualización adoptando el modelo L85A2.

El L85A2 dispara munición 5.56mm en un cargador de 30 balas

El L85A2 dispara munición 5.56mm en un cargador de 30 balas

Y esta es el arma que nos ocupa hoy. Como se ha mencionado, en el año 2000 H&K fue contratada para mejorar el arma. Los cambios se centraron en la mejora de las capacidades del arma y su fiabilidad incluyendo un cargador y sistema de recarga manual rectificado, la palanca de maniobra también modificada, percutor reemsamblado y extractor de gases rediseñados lo que redundaba en una mejora sustancial de la patada producida en el fusil cuando está en modo ráfaga, dándole al arma maniobrabilidad y mayor estabilidad.

 

Sus caraterísticas técnicas son las siguientes:

Peso 3.82 kg Vacío
4.98 kg con SUSAT y cargada con 30 balas
Tamaño 785 mm
Tamaño del cañón 518 mm

EL L85A2 EN EL AIRSOFT

Varias son las marcas que comercializan este modelo. Vamos a analizar tres que creemos son las más utilizadas y de las que podemos realmente opinar puesto que las hemos probado en diferentes circunstancias.

L85A2 de ICS

L85A2 de ICS

L85A2 de ICS

Es quizá la mejor de las réplicas que hemos probado.  La característica que más llama la atención es la posibilidad de ajustar la potencia de una manera fácil y sencilla, pudiendo regular el muelle en 345, 370 o 410 fps. El cañón mide 480mm con un diámetro de fábrica de 6.05mm.  Presenta una pega que es común a todos los ICS y es la compatibilidad de sus piezas, especialmente relevante en este caso el hopup puesto que su diseño único hace que no podamos encontrar repuestos fuera de ICS, lo que implica un importante desembolso en caso de querer cambiarlo. Lo mismo ocurre con el gearbox.

La verdad es que es suficientemente bueno para apostar por él, pero si la réplica nos sale mala o se rompe algún interno lo pasaremos mal al sustituirlo. En cuanto lo abres puedes ver lo bien que trabaja ICS puesto que simplemente por el peso del gear nos damos cuenta de la calidad que aportan en sus trabajos. El motor que monta es el ICS Turbo 3000 muy potente y que puede hacer saltar cualquier muelle que le pongas y que no sea… como no… de ICS. En cuanto a los extras, lo más común es intentar meterle el DD de Madbull pero para ello también necesitarás adquirir el adaptador para ICS de este RIS. El espacio que concede el DD es bastante limitado pero la ICS viene con un cableado generoso que hará que no tengamos que empezar a tirar y/o empalmar cables como ocurre con otras réplicas.  Aunque a nosotros no nos ha pasado, sí hemos escuchado que hay gente a quien les ha dado problemas precisamente el sistema eléctrico puesto que el motor no cumple el ciclo adecuado y se queda atascado.

En cualquier caso, lo mejor de este bicho es el selector de potencia. El hecho de tener en una sola réplica un arma para CQB, otra para fusilero y un selecto, ya merece por si sólo la pena. Además, es cierto que ICS da muchos problemas de compatiblidades pero si no la tocamos mucho hay que reconocer que ICS, sólo por el motor, es una buena marca que nos dará multitud de satisfacciones en el campo.

L85A2 de G&G

L85A2 de G&G

L85A2 de G&G

Bueno, de esta sí que podemos realmente hablar con conocimiento de causa ya que, por desgracia, es la nuestra.  Decimos desgraciadamente porque ha sido un auténtico dolor de cabeza. Olvidemos los detalles técnicos y centrémonos en como se comporta. Para empezar, y como punto positivo, es cierto que es de las tres, es la más parecida al modelo real, tanto en peso como en acabados. Su blowback es realmente impresionante y más de un RMC ha preguntado si se encontraba ante la real o una réplica. El peso es exactamente el mismo que el real, 4,5 kg, y su ergonomía es perfecta.

Hasta aquí los pros, ahora vienen los contras. El hecho de tener blowback hace que el ciclo no complete correctamente la operación de disparo y a la larga, y sea quien sea el mecánico al que la llevemos, nos dejará colgados a la mínima. En más de una ocasión hemos tenido un disparo claro pero que, desgraciadamente, ha terminado en eliminación propia, debido a que el arma se encasquilla (en esto si se parece a la real pero en su versión anterior) y tenemos que accionar la palanca de semi/auto para poder seguir disparando.

El otro gran inconveniente es la inestabilidad de los fps. Pueden ir desde 300 a 350 sin inmutarse y en una misma partida. La razón es que gran parte de la potencia de las baterías se la lleva el blowback y va en función de la temperatura, carga de la batería, etc.

Con respecto a la compatibilidad es necesario destacar que es mucho más versátil que la ICS. Por ejemplo, el Daniel Defence no da ningún problema, ni siquiera es necesario adquirir un adaptador para la misma, al igual que los cargadores que prácticamente, menos los emag que curiosamente son los que llevan en la actualidad, sirven todos. Otro fallo menor es el pasador que sujeta los cargadores y que tiende a caerse por la vibración de la réplica al disparar dejándonos en alguna situación colgados. Con un poco de bricoairsoft se soluciona.

Hemos probado, por supuesto, a desconectar el blowback y es cierto que mejora bastante el rendimiento y reduce bastante los problemas de completar el ciclo de disparo, pero hay que ser claros y si realmente hemos pagado casi 400 euros por una réplica así, para tener que desactivar el realismo y la diferencia que presta con respecto a otras réplicas, para eso recomendamos directamente adquirir el ICS que nos dará más tranquilidad.

L85A2 de WE

L85A2 de WE

L85A2 de WE

Nada más tocarla descubres que es la mas floja de las tres. El funcionamiento es bueno pero el realismo deja bastante que desear, tanto en peso como en acabados. Llama especialmente la atención las rebabas que podemos encontrar por doquier.

Respecto al funcionamiento técnico es bueno, mejor que el de G&G pero según va avanzando el día te das cuenta de que tambien puede dejar tirado en cualquier momento.

Es cierto que al ser de gas, le da más sensación de realismo en cuanto al sonido y al retroceso, pero también lleva los contras de las GBBs y es que necesitas tiempo, dinero y sobre todo paciencia para que te funcione correctamente, además la podrás disfrutar solamente unos meses al año, ya que en frío no funcionan como deberían. Por supuesto que esto es una apreciación personal.

Su precisión no es muy acertada para ser una GBB. Del total de bolas del cargador, puedes aprovechar como mucho un 50%.  El resto pueden ir a cualquier parte, con una oscilación, entre bola y bola de un mismo cargador de casi 15 metros. En función de la temperatura, como máximo podrás hacer un blanco seguro a 30 metros, cosa que la ICS y la G&G, en condiciones normales, pueden hacer blanco seguro sin problemas a 40 o 45 metros.

El bolt tampoco es que sea una maravilla y a la mínima o se cae o da problemas de rendimiento en la réplica. Dicho esto, si la quieres para jugar una o dos veces al año en condiciones óptimas, puede merecer la pena por la sensación de disparar una GBB pero ¿realmente se puede pagar tanto por tan poco?.

CONCLUSIÓN

En definitiva. Si tuviésemos que elegir ahora de nuevo y sabiendo todo esto, optaríamos por la ICS. Por rendimiento y realismo es la mejor opción, mientras que la G&G también ofrece un realismo superior con menor rendimiento y la WE deja bastante que desear en todos los aspectos.

Esto es lo que verás montando una mira SUSAT en tu L85. Una pasada

Esto es lo que verás montando una mira SUSAT en tu L85. Una pasada

La ventaja que ofrece el L85A2 es la cantidad de complementos que podemos sumarle. Partiendo de la mítica SUSAT, el ACOG, el DD, la nueva Specter, los docter, y las linternas LLM 01 que llevan, que son iguales que las que montan standar los G36.

Con el rendimiento general de la G&G no estamos muy contentos pero ciertamente que cuando le da por funcionar bien, desactivas el blowback, arreglas un par de fallos menores, el realismo que ofrece compensa todos los errores y es además un arma que no suele verse mucho por los campos por lo que siempre tendrás ese toque tan exclusivo y British que nos gusta a todos los milsineros.

Lo dicho, toda una máquina para pasar los fines de semana calentito.

Os dejamos unas fotos de nuestro modelo de G&G para que veáis su realismo y posibilidades de configuración.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

4 comentarios el “Review: L85A2

  1. Pingback: Operación mecanizada en Valleingrado | 30th Comando IX Grupo Madrid

  2. Pingback: Diez grandes fotos de los Royal Marines | 30th Commando Madrid

  3. Pingback: L119 Vs. SA80 Episodio 1: el encare | 30th Commando Madrid Information & Explotation Group

  4. Pingback: ¿Necesitas apoyo? L86 de ICS | 30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 18 febrero, 2015 por en Review y etiquetada con , , .

Estadísticas del blog:

  • 34.981 visitas

Versión inglesa

Follow 30th Commando Madrid Information & Explotation Group on WordPress.com

Seguidnos en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: