Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram
Hoy da gusto escribir esta crónica de la utilización de la escopeta clásica entre las clásicas, la Remington M870 que hemos visto en cientos de pelis, principalmente de policías y que tiene unos efectos realmente destructivos también en su versión para airsoft, aunque en este ocasión estamos hablando de un modelo que se utiliza realmente para entrenamiento policial por lo que tanto su funcionamiento como prestaciones no son iguales a las escopetas normales que podemos observar en los campos.
Vaya por delante que hasta hace una semana no éramos muy partidarios de las escopetas puesto que quitaban gran parte de realismo a nuestras misiones, además de encontrarte realmente en las manos más con un juguete que con un arma. Pues bien todo esto cambió en cuanto empuñamos, en Camp Norton Madrid, la Remington 870 que Tanaka ha adaptado para el airsoft.
UN POCO DE HISTORIA
La Remington 870 hizo su debut en 1950 y ha sido utilizada durante todo este tiempo por fuerzas y cuerpos policiales, así como por Ejércitos de numerosos países, entre otros el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Se estima que sólo en manos civiles hay aproximadamente 9 millones de unidades de esta escopeta.
Es importante destacar las notables diferencias existentes entre la 870 Express y el modelo policial. Mientras que la primera encuentra su campo natural en el terreno deportivo, su precio más reducido la hace realmente competitiva en el terreno comercial. Como todas las Remingtons, tiene muchas partes que son intercambiables y notables diferencias estéticas.
En este sentido hay algunos fabricantes que con la base de la 870 Express la transforman, estéticamente hablando, en el modelo policial con muy buenos resultados puesto que, tanto el funcionamiento, como las prestaciones del modelo deportivo son muy altos.
Aquí os dejamos la secuencia completa de la Remington funcionando en Camp Norton Madrid, gentileza de los gestores del campo:
La diferencia fundamental es su adaptabilidad a las fuerzas y cuerpos de seguridad, cuyas vidas dependen en gran medida de la fiabilidad y rendimiento de este arma. En este sentido pueden utilizar diferentes calibres como el 12 o el 20 y una capacidad que oscila entre los 3, 4, 6, 7 u 8 cartuchos que se almacenan en el cargador del tubo. El modo de carga es el denominado «Pump action», vamos la carga típica de escopetas de corredera.
REMINGTON 870 DE TANAKA
En este caso pudimos probar, en su versión airsoft, la prestigiosa marca Tanaka con las siguientes especificaciones:
Peso: 2,5 Kg
Longitud: 860mm
Capacidad de carga
Potencia: 320 Fps
Modo de funcionamiento: Gas
Recarga: Manual
Con caracter general hay que mencionar que la recarga de gas de los cartuchos necesita un compresor para que la carga de gas sea la correcta en cada momento. La válvula para la recarga se sitúa en el centro de la parte de atrás del cartucho, donde también encontraremos el dispositivo que permite la liberación del gas en el momento que el percutor ejecuta la acción de disparo.
En comparación con otras armas de gas, en esta no encontraremos la típica válvula para liberar el gas, puesto que la carga de los cartuchos es más limitada. Con cada disparo se liberará completamente el gas que almacena el cartucho, por lo que necesitaremos una buena cantidad de ellos. En este sentido la proporción es la siguiente: con una botella de CO2 conseguiremos cargar entre 10 y 15 cartuchos o también podremos optar por utilizar Green Gas, si bien obtendremos menos potencia, concretamente unos 10 fps menos.
Como todos los cargadores de gas, deberemos cargarlos verticalmente introduciendo las bbs (máximo de seis por cartucho).
La primera impression es precisamente la que esperábamos. Su sonido tanto del disparo como de la recarga es espectacular, como en las pelis. Notas perfectamente como cada cartucho se coloca perfectamente en el disparador cada vez que recargas con ese típico «crick» que caracteriza la recarga manual.
La introducción de los cartuchos es también como vemos en las películas. Metemos los seis por debajo del cañón y cargamos el primero y listo Pum, pero no un pum cualquiera es un pum de verdad, de esos que te impresionan para siempre y que desgraciadamente hacen que te la quieras comprar si la pruebas. La desventaja es que también tendremos que recoger los cartuchos puesto que su precio es caro en el caso de los madbul y menos en el de otras casas así que habrá que pensar en bien recogerlos o comprar un recoge cartuchos que distribuyen varias marcas.
Las seis bbs que salen lo hacen de una manera muy agresiva, casi violenta y notas en cierta manera el retroceso y también la proyección de la munición contra el objetivo. Realmente interesante es ese segundo de recarga que hace que te creas que realmente tienes un arma de fuego en la mano. Recomendamos observar como las seis bolas salen del cañón puesto que el gas también sale con ellas y ver alcanzar su objetivo, realmente interesante.
También hay que recordar el funcionamiento del sistema de accionamiento y es que una vez accionado no podremos volver a realizarlo por lo que la única opción, si hemos recargado mal, es apretar el gatillo o bien hacer un disparo en falso llevando la corredera hasta el final y provocando la detonación. En caso de que queramos sacar un cartucho sin detonar siempre podremos pulsar el botón de salvamento y accionar la corredera para que este salga.
Otro aspecto a destacar es el mecanismo del gatillo, muy compacto para ser el responsable del accionamiento de la mecánica de la escopeta, incluyendo el gatillo, el martillo, el seguro de bloqueo y parte de la acción de carga.
CONCLUSIÓN
En definitiva, si vamos a una CQB con esta maravilla conseguiremos, en primer lugar, asustar realmente a nuestros adversarios con su sonido y hacer un blanco prácticamente seguro a una distancia de 25 o 30 metros cosa que el resto de escopetas del mercado, que no son de gas, no pueden garantizar.