30th Commando Madrid Information & Explotation Group

Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram

Operación mecanizada en Valleingrado

1526775_798762070153168_67614603_n

Vaya por delante que esta es la crónica de un lobo solitario que se acercó una mañana de domingo a cumplir uno de esos propósitos que con el comienzo del año nos fijamos en materia airsofteril y que luego, con el paso del tiempo, no puedes cumplir: jugar en Valleingrado.

Pues esta vez, un 27 de diciembre acudí a Valleingrado con el objetivo de poder jugar una de esas partidas «inolvidables» que todo buen jugador que viva en la zona centro debe jugar.

El veredicto es claro. NADIE debe prescindir de jugar en un campo como este y eso es así no por el guión, ni por los múltiples atrezzos que adornan el campo, ni por la gente que acude, debe jugar por, por fin, comprobar lo importante que es la organización para jugar al airsoft o hacer prácticas MILSIM. Simplemente echando un vistazo a la manera en la que cuidan sus videos de presentación nos haremos una idea del tipo de evento al que vamos a acudir.

Sin duda, lo más destacado de esta jornada, y me imagino que es la costumbre en este campo, fue el buen papel de la organización, desde el inicio en el briefing, a la dedicación en la vigilancia de los comportamientos, como en la respuesta al solucionar un incidente durante la partida.

EL CAMPO

224526_1305590742803629_7706714178665743828_n
Cinco hectáreas es más que suficiente para albergar a los casi 90 jugadores que, domingo tras domingo y sábado tras sábado, se dan cita en este campo. Llano, con diversa vegetación y zonas de enfrentamiento entre las que destaca la zona del Caribú, ese legendario pájaro que podía aterrizar en casi cualquier sitio gracias a la proporcionalidad de las alas frente al fuselaje y la carlinga, las ruinas y la comandancia.

Entre los márgenes del camino podremos encontrar buenos recovecos que harán las delicias de cualquier selecto o franco que se precie y los amantes del CQB podrán deleitarse entrando entre trinchera y trinchera o incluso entre las edificaciones que quedan en pie para dar cuenta de los rivales.

1112_1305588002803903_4027346242352866562_nLas zonas están bien delimitadas y aunque hay algunas que merecerían estar mejor acondicionadas para evitar accidentes, el estado del campo es más que bueno, especialmente – y esto es cuestión de preferencias – la zona de los pinares en los que pronto, a primera hora de la mañana. entre la niebla, el frío y la humedad pareces estar en otro campo de mayores dimensiones en algún lejano escenario.

Son de destacar las fortificaciones. Tanto las evidentes, como los búnkers, como las menos evidentes, en los bosques, donde abundan los pozos de tirador bien hechos y en los que se nota que ha habido algún que otro asesoramiento castrense a la hora de elegir emplazamiento y construcción.

LA ORGANIZACIÓN

1165_1305590542803649_6602889779129141906_n
Es lo más destacado y diremos la razón que no es otra que es que simplemente se lo curra. Desde el momento en el que cruzas la barrera que delimita el campo entras en su terreno y lo defienden a capa y espada. Nunca había visto a nadie expulsar por quitarse las gafas en el campo y esto no fue necesario ya que, gracias al briefing de seguridad inicial, nadie osó en quitárselas y mira que el día era para ello, debido a la temperatura y el empañamiento de las mismas.

1934197_1305592612803442_1158171100388816463_nNada más entrar se pasa el crono y realmente se tiran bastantes replicas, bien por ir pasados en algunos casos o precisamente por lo contrario, como el mío y es que mi querida L85A2 de G&G no para de darme sorpresas cada día. Esta vez con unos cargadores nuevos G&G llegamos a los 100 fps, desde luego un cañón de réplica para, más tarde, llegar a los 310 fps con unos mag de toda la vida y que fueron aumentando paulatinamente según avanzaba la partida, no sé si por la temperatura o por qué pero el caso es que este 2016 va a tocar renovar el L85.

El brazalete es cierto que rompe totalmente el glamour del camuflaje pero resulta bastante intimidatorio y en su justa proporción reduce bastante el número de inmortales y aumenta, también proporcionalmente, el de infalibles, eso sí.

IMG_0264Después llegó la hora del briefing. He de decir que muy acertado y que dejó bastante por los suelos al resto de briefings que proliferan por los campos. Bastante riguroso, buscando la participación de los asistentes y no dejando ningún aspecto reseñable. Incluso hubo un momento para reflexionar sobre el tema de la legalización de nuestras armas. Un aspecto en el que deberíamos centrarnos todos, ya no por las multas, si no para intentar poner algo de cordura a nuestro deporte. Si somos capaces de gastarnos (miles) euros en ópticas, minas, cargadores, ropita, y réplicas, ¿por qué no gastarnos unos eurillos en este tema, aun a costa de algún capricho? y eso que habla un tío que vive en Madrid y al que le cuesta casi 80 euros legalizar una réplica y que tiene todavía cuatro esperando a legalizarse.

577729_1305587869470583_6179615812559904328_nLas atenciones durante la partida fueron constantes tanto en ayuda a la hora de afrontar problemas con las réplicas, municionamiento e incluso educación airsofteril en la que se recriminaba a parte de los asistentes la utilización de la libanesa o incluso se apercibía y eliminaba en función del criterio del juez y árbitro si alguien no se daba el muerto como debía. Si hay que poner algún pero pondría la falta de agua que igual sí había pero bueno, no alcancé a verla.

LA MISIÓN

1923927_1305589639470406_6129385089442594781_nEl guión era muy simple, demostrando que en esta afición no es necesario devanarse los sesos para encontrar una historia atractiva. Basta con meterse en el papel y punto. Este es el éxito de cualquier evento de airsoft y en este caso se consiguió. Sin alardes de tácticas y estrategias, el contexto era que la Brigada 22 del ejercito azul llevaba mucho tiempo en el frente sin conseguir tomar las posiciones más importantes del enemigo. Para conseguir dar un golpe más potente al Ejército rojo  y así poder hacerse con sus zonas más importantes, la brigada azul pidió apoyo blindado a sus superiores y se le concedió este apoyo, contando con vehículos capaces de adentrarse en territorio enemigo para despistar y sembrar el caos tras la líneas enemigas. Y es aquí donde entró en juego el FV432.

9993_10153881540383447_9083704237367467322_nClaro, para un British como un servidor, que le pongan en medio este bicho es parecido al paraíso. Estamos ante un transporte blindado de personal de los años 60 (1900, claro) y que hasta la década de los 80 constituyó la espina dorsal del transporte de tropas británico hasta su sustitución por el IFV MCV-80 Warrior.

El FV432 tiene el casco en láminas de acero totalmente soldadas, con el conductor sentado en la parte anterior a la derecha, el comandante a su espalda y el motor (del tipo policarburante) a su izquierda. El compartimiento de la tropa está en la parte trasera del casco. Se accede a él mediante un escotillón único en la parte trasera. Hay sin embargo otras escotillas en la parte superior del compartimiento, pero no hay posibilidad para que la infantería dispare sus armas desde adentro del vehículo. Los diez soldados se acomodan en diez asientos, cinco a cada lado, que se pueden plegar para hacer espacio para distintos tipos de útiles. El vehículo tiene un sistema de visión nocturna y fue uno de los primeros en su tipo de tener protección NBQ.

El vehículo básico tiene para su defensa una ametralladora de 7,62 mm montada sobre un soporte sin ningún tipo de protección. Sin embargo, con el tiempo se vieron variantes que tenían una ametralladora de 7,62 mm en una torreta, en la parte superior del compartimiento de tropa.

Hasta aquí los datos técnicos sacados, como no, de Wikipedia. La experiencia fue muy buena. El hecho de montarse dentro, escuchar el rugido del monstruo y que te dejen en mitad de la nada sin saber qué te vas a encontrar al salir tiene su aquel y realmente sirve para realizar funciones móviles en plan evacuaciones médicas, transporte de fuerzas especiales o de grupos de dispersión para distraer la atención del enemigo.

943892_432691526921387_5899107944151434131_nComo dijimos el juego fue muy simple. Se trataba de la conquista total del territorio en plan captura la bandera que estaban repartidas por el campo, hasta un total de cinco y con el FV 432 repartiendo gente por todo el campo. Pasadas las dos horas de rigor se cambiaba el rol y el equipo rojo pasó a contar con transporte, mientras que el azul debía tratar de mantener el terreno.
Momento que pasará a la historia fue el «roto» de la cadena del primero de los FV 432 que petó al salirse un pasador de los dientes del bicho y que nos dejó un par de buenas instantáneas. La organización, sin pensárselo, sacó la segunda maravilla a dar una vuelta y seguir repartiendo estopa por el campo de batalla.

CONCLUSIÓN

1915728_1305598946136142_8618341626202656781_nValleingrado es un «must» que dicen ahora. Uno de esos imprescindibles que todo buen jugador debe contar en su historial, como puede ser La Atalaya, El Berrocal, Añover de Tajo, el antiguo Campo Víctor, en su momento El Rancho, La Granja, El Cortijo, etc. Tras cuatro horas de airsoft, la mañana terminó con un buen sabor de boca que compensaban, sin duda, los 15 euros de la partida, bien organizada, en un entorno inigualable y con esas maravillas rodando por el terreno. Ni más ni menos inmortales e infalibles que de costumbre y un buen rollo más o menos exportable a todos los asistentes, por lo que agradezco mucho a Alberto su recomendación. Gracias amigo.

Por último, un tirón de orejas a todo el mundo con el tema de la puntualidad. Cuesta mucho levantarse y ponerse a conducir un domingo por la mañana para perder tiempo esperando a maquearnos los unos a los otros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3 comentarios el “Operación mecanizada en Valleingrado

  1. Fran
    30 diciembre, 2015

    Después de leer atentamente su crónica he llegado a una conclusión: Ud y yo no estuvimos en la misma partida.El pasado domingo pude comprobar en mis propias carnes cómo se aunaban los dos grandes odiados por todo «airsofter» en la misma persona (me refiero al temido Inmortal y al no menos temido Infalible). Es más, no solamente se pudo ver uno solo de estos sujetos, sino todo un grupo de ellos (con la consiguiente «infección» de la mayor parte de la facción en la que jugaban).
    Tras la primera parte además hubo que soportar comentarios de dicho grupo acerca de la mala práctica y escasa educación que mostraban los demás participantes ante sus «infalibles» ráfagas y el descontento y cabreo generalizado de la inmensa mayoría del equipo azul. Tras informar a la organización de la actitud de estos sujetos, se pudo comprobar que la única intervención fué un toque de atención general en el briefing antes de empezar la segunda parte, y con la partida ya empezada se requirió incluso a uno de los árbitros para que pudiera comprobar in situ cómo habia jugadores que recibian uno o más impactos sin darse el muerto y la pasividad de la organización ante tales acciones.
    No queda más que decir que nuestro equipo abandonó el campo con la partida sin terminar y que nos planteamos no volver a jugar en un campo si volvemos a coincidir con algunos de estos sujetos

    Me gusta

    • 30 COMMANDO MADRID
      30 diciembre, 2015

      Como digo en el Post, es una crónica subjetiva y por lo tanto parcial de lo que viví y vi en persona. Si recuerdo que en el bando rojo se quejaban exactamente de lo mismo respecto a algunas personas del azul y sí pude comprobar in situ como la organización llamaba la atención e incluso paró el juego por un jugador que realizó una libanesa, cosa que nunca he visto en otro campo y creo que por lo tanto es justo reconocerlo. Respecto al tema infalibles vs inmortales es cierto que uno nunca sabe quién es peor y que ambos especímenes son la lacra del Airsoft. Por otra parte, encantado de contar con tu visión en el Post.

      Me gusta

  2. Pingback: Diez grandes fotos de los Royal Marines | 30th Commando Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 27 diciembre, 2015 por en Equipo, operaciones y etiquetada con , , .

Estadísticas del blog:

  • 35.273 visitas

Versión inglesa

Follow 30th Commando Madrid Information & Explotation Group on WordPress.com

Seguidnos en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: