Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram
En primer lugar quiero agradecer a la Escuadra Madagascar su hospitalidad durante todo el evento al acoger con los brazos abiertos a este integrante del 30 Commando Madrid. Sin ellos, esta crónica no hubiese sido posible y además de pasar un buen rato juntos, pude aprovechar para aprender cada día algo más de esta afición
Un año más, este es el tercero, tuvo lugar en Añover de Tajo una de las MILSIM más esperadas por parte de la comunidad airsofteril de España. En esta ocasión la organización del Grupo Aracos optó por ampliar, aun más, el terreno de juego que alcanzó las 450 hectáreas y más de 150 participantes. Con el ánimo de analizar la partida en todos sus términos vamos a dividir esta crónica en los siguientes aspectos:
El terreno
Un diez. Pocos campos en España pueden alardear de la variedad, extensión, orografía y fauna (lo explicaremos más adelante) del Campo del Grupo Aracos. En 450 hectáreas encontraréis ríos, cerros, desfiladeros, precipicios, sembrados, bosques, lagos, caminos, vaguadas, crestas, edificaciones, canales, puentes, y un largo etcétera casi interminable que hace las delicias de los encargados del reconocimiento y de la instalación de puntos de observación.
La climatología, pese a los lamentos de bastantes participantes, fue perfecta, de esas veces que odias estar allí pero que te encanta, después de una buena ducha, haber estado. Barro y lluvia hicieron que los movimientos tácticos se endurecieran y fuera necesario sacar músculo para mover unas botas que, en algunas circunstancias, llegaron triplicar su peso (pie incluido) debido al barro del terreno arcilloso de los sembrados o de la tamuja de los pinos. Realmente impresionante el escenario y con respecto a otras ediciones ganó bastante con la ampliación del terreno hostil llamado Shangar.
Es de esos campos en que debería ser obligatoria la utilización del GPS y los conocimientos mínimos de orientación para evitar tragedias como la perdida de algún participante por la extensión y complejidad del terreno. La lluvia constante y la temperatura, en algunos momentos del día elevada, se convirtieron en el caldo de cultivo propiciatorio para que los mosquitos comenzaran a proliferar por Añover y cómo no, encontraron en el visitante airsofteril su víctima perfecta. Como decimos, le dio más realismo a la escena y aunque hay que reconocer que las agujetas y dolores en las articulaciones se manifestaron a las 48 horas (son las peores agujetas) mereció realmente la pena disfrutar durante 12 horas de un terreno tan duro.
La organización
Notable. Coordinar a 28 equipos y 150 personas no es cosa fácil. Seria en los principios y muy metida en el papel. Estamos acostumbrados a campos en los que la excesiva atención de los organizadores limita la creatividad de los equipos. A nuestro parecer, la atención de la organización a los participantes fue exquisita para mantener el nivel de esta edición y a la vez poder pasar unas horas ajenos a nuestra rutina diaria. Mención especial a la arenga pronunciada por el líder de la ISAF al principio de la partida, dejando bien clara las intenciones de la organización: pasar un buen rato entre amigos pero a la vez mantener la rigurosidad que marca la diferencia entre una partida dominguera de una partida MILSIM. Los aspectos básicos de la partida, como el agua, los mapas, las instrucciones, el briefing, el crono, etc, fueron adecuados, si bien, se echó de menos detalles de otras ediciones como la aparición de extras que le hubieran dado mayor juego al evento, claro que, con la que estaba cayendo, cualquiera, por amor al arte escénico, se viene a recibir bolazos por doquier.
Merece la pena destacar la nueva modalidad de papel del sanitario. El tiempo de desangre se estableció en 15 minutos y el sanitario (uno por escuadra) debía curar al herido a través de una vía simulada. La organización proporcionó todos los materiales y lo novedoso fue que, en lugar de establecer un tiempo de curación, bastaba con apuntar en una nota el nombre del curado, la hora y el lugar de la herida. De esta manera se favorecieron los fuegos de cobertura al sanitario y se aproximó bastante al concepto de EVASAN que se maneja en la realidad.
La estrategia
Cada jefe de sección tuvo tiempo para organizar a sus hombres tras el briefing técnico de la organización. En nuestro caso, Patillas de la Escuadra Madagascar ejerció el mando y optó por desplazar el pelotón de casi 20 miembros lanzando un equipo de fuego por delante en formación de rombo. El grueso de la columna, que marchó en hilera, cuando fue posible, y la retaguardia formada por otro equipo de fuego con binomios en los flancos para asegurar el correcto desplazamiento del grupo.
La parte más fatigosa de la operación transcurrió entre la zona de cerros previos a la ascensión al olivar. La climatología y la intensa lluvia hicieron que tanto en las subidas como sobre todo en las bajadas las rodillas sufrieran de los suyo, amén de que la equipación, tras varias horas de lluvia, comenzaba a pesar en los cuerpos.
Algunos de los escenarios recordaban a películas clásicas como último superviviente, Plattoon o incluso a series como Jara y Sedal de la cantidad de liebres y olivos que pudimos ver. Durante el recorrido nuestro equipo de reconocimiento pudo detectar un IED e identificó a varios observadores enemigos que, probablemente, narraron perfectamente el desplazamiento de la columna.
El despliegue por la zona del canal fue realmente épico. La formación cambió a dos columnas, cada una por un camino que transcurrían paralelos con un canal en medio. Lástima no disponer de fotografías que inmortalizaran ese momento puesto que nuestros amigos The Gentlemen Squad, 1 Alpha y la Escuadra Madagascar y este humilde integrante del 30 Commando Madrid ocuparon gran parte del terreno y proyectaron su presencia en todo el distrito de Shangar.
La extensión del terreno permitió a los participantes adoptar posiciones de combate en línea. Foto Samuel Correa
Antes de iniciar la subida al olivar se estableció, siguiendo el protocolo de patrulla, un punto de reunión previo a la aproximación definitiva a la cumbre. Para evitar emboscadas se procedió a formar una linea de tiradores que, despacio, pero de manera segura pudimos ir, poco a poco, tomando la primera línea del altiplano evitando, en la medida de lo posible, descrestar sobre el horizonte con el objetivo de no atraer la atención del enemigo. Una vez aquí, los olivos proporcionaron la cobertura perfecta hasta que en el primer descenso, nos encontramos con una pickup con unos seis integrantes que fueron sorprendidos con fuego de tirador selecto y fusilería por nuestra parte. El resultado de la aventura fue tan dramático como sorprendente. Ningún herido en la parte contraria y seis bajas en la nuestra. Teniendo en cuenta que nuestra proporción era de 4 a 1, fue eso, al menos sorprendente. (Al final de este artículo, en los comentarios, se recogen las observaciones de los participante en este suceso)
El resto de pelotón procedió a reconocer el terreno encontranto abundante presencia hostil. Poco a poco se fue retomando la formación y se puso rumbo a la base ISAF para el amunicionamiento y la cura de heridos.
La segunda parte de la misión consistió en reconocer un asentamiento insurgente para lo que primero hubo que ocupar una colina desde la que el enemigo divisaba perfectamente los movimientos de nuestra unidad. En coalición con el 64th Airsoft Rescue Squad y el gran Luis Valencia se formaron dos pelotones encargados de ejercer una pinza sobre la posición, tomándola tras eliminar a los enemigos apostados sobre el terreno. Se procedió también a la identificación de los supervivientes que no respondían a ninguno de los nombres objetivo por lo que tras sanarlos, volvieron a sus puntos de partida. Una vez eliminada esta resistencia el grupo principal, apoyado por la Cougar Task Force motorizada, iniciamos la toma del asentamiento, encontrando fuerte resistencia que impidió la toma de la posición, aun intentando flanquear los distintos pozos de tirador establecidos. De nuevo, tras el intento se retornó a la base ISAF en la que apenas se pudo reponer fuerzas debido a un continuo hostigamiento insurgente que, aun siendo de baja intensidad, obligó a una continua movilización de efectivos.
Por último, tras la ocupación enemiga de una de las posiciones colindantes a nuestra base se ordenó la toma de la edificación que, como es norma, dividió a los equipos destacando las acciones individuales frente a las de grupo.
La coordinación por radio con la organización fue constante, si bien la distancia, climatología y orografía condicionó en algunos momentos de la misión la comunicación de los equipos.
Los equipos
Los caballeros escoceses demostraron sus habilidades en el campo y en el tercer tiempo. Foto Samuel Correa
En esta edición se juntaron gran parte de los clásicos del airsoft, fundamentalmente de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha, aunque también se contó con grupos venidos de Badajoz, Valencia, Alicante, Valladolid, Guadalajara y por supuesto, Toledo. Era curioso ver veteranía y juventud unidos en un campo y aunque primaron los enfrentamientos cortos, en algunas ocasiones asistimos a interesantes choques de estrategias por la dominación del terreno.
La idea de identificar a cinco líderes tribales insurgentes que, curiosamente, coincidieron con los Team Leader de las diferentes unidades desplegadas sobre el terreno también propició un buen choque de personalidades y formas de juego diferentes.
La ventaja de gran parte de los asistentes fue el conocimiento del terreno de ediciones anteriores que se aprovecharon para tender las emboscadas con una buena preparación. Pese al barro existente en todos los caminos, las unidades motorizadas cumplieron su papel a la perfección y dejando buenas estampas para los fotógrafos, especialmente de Laura PG y Samuel Correa.
Conclusión
Esta cita se está convirtiendo en todo un clásico de las MILSIM del centro de España. El campo es una auténtica maravilla y se presta para todo tipo de misiones sean de patrulla, CQB, reconocimiento, estáticas, puntos de observación, guerrilla… En fin, probablemente estemos ante uno de los mejores campos para los aficionados al MILSIM en campo abierto. La organización, como hemos dicho, es notable puesto que manteniendo el control de la partida, deja a los participantes a su libre albedrío y esto es de agradecer teniendo en cuenta que, cada vez son más los campos en los que la organización se mete demasiado en el papel del participante.
La dureza de la climatología propició que se sufriera pero que, a la vez, se disfrutase de esperar entre el barro al enemigo o que los fotógrafos pudieran recoger buenas instantáneas de momentos únicos de la partida.
Lamentablemente no nos pudimos quedar a la cena de hermandad posterior pero, seguramente, estuvo al menos al mismo nivel de la partida, es decir, excelente.
El honor sin duda fué nuestro señores. Que decir de la partida! , un paisaje sobrecogedor aderezado con su climatologia » primaveral», unas misiones duras junto a excelentes compañeros y ahora amigos con los que esperamos hacer muchas otras operaciones. En definitiva un dia grande que hay que agradecer a Aracos y a todos los q estuvisteis alli, al lado o en contra. Y aunque nuestra buena fama nos precede ;D, en esta ocasion no nos pudimos quedar al tercer tiempo! teniamos un compromiso de trabajo esa misma noche. Este hecho sera subsanado con creces en proximas ediciones, los leones rugiran con kilt inckuido!
Me gustaMe gusta
Sin duda. Esta partida se va a convertir en el punto de reunión de los British de España, y del Scottish Power of course. 😉
Me gustaMe gusta
Aye Aye, sir! 😀
Me gustaMe gusta
Hola compañeros, me presento, mi nombre es Sonny, represento a Hombres de Hierro, formación legalizada como asociación de deportes Tácticos desde el 2010 y federada desde el 2011, aunque no signifique nada, algunos miembros llevamos en este gran hobby desde el 2004.
Me ha encantado personalmente el relato de la MILSIM, realmente bueno, y la verdad que muy bien redactado y por supuesto bien trabajado. Felicidades por ello.
Sólo quería, sin acritud por supuesto, aclarar cierto punto del relato en el cual los miembros del Pick Up que mencionáis, textualmente éste
Y cito:
» Una vez aquí, los olivos proporcionaron la cobertura perfecta hasta que en el primer descenso, nos encontramos con una pickup con unos seis integrantes que fueron sorprendidos con fuego de tirador selecto y fusilería por nuestra parte. El resultado de la aventura fue tan dramático como sorprendente. Ningún herido en la parte contraria y seis bajas en la nuestra. Teniendo en cuenta que nuestra proporción era de 4 a 1, fue eso, al menos sorprendente.»
**Éramos exactamente 9 ocupantes del vehículo incluido el conductor.
5 Hombres de Hierro (Cloros, Jamm, Kadete -sanitario-, Cap, Sonny)
3 Acción mutante (Rector, Franpo, Mor)
1 Fear&God (Labajo)
**Realizáisteis 1 baja en la primera ondanada (kadete-sanitario-), al cual curó con el protocolo correspondiente un soldado
Yo mismo respondí a vuestro fuego con ametralladora de apoyo y en la refriega caí eliminado, me curó el sanitario (ya operativo)
**Fuísteis flanqueados por 2 binomios y por cada lado y al no poder curar a vuestro sanitario, poco a poco os eliminaron
Por tanto y sigo diciendo que sin ánimo de enfrentamientos no es como lo relatas, ya que noto cierto tono sarcástico en el comentario «fué tan dramático como sorprendente». Y así no lo vemos nosotros.
Evidentemente lo de «ningún herido en la parte contraria y 6 bajas en la nuestra» no es para nada correcto ya que heristeis a 2 enemigos.
Tampoco es acertado decir «teniendo en cuenta que nuestra proporción era de 4 a 1, fue eso, al menos sorprendente», pues si, sorprendente es que seamos 9 y vosotros 6 y la proporción sea 4 a 1 a vuestro favor.
Aunque hipotéticamente fuéramos 5, para que la proporción fuera 4 a 1, según mis cálculos tendríais que ser 20 !!!
Puedes preguntar a Labajo, testigo presencial de la refriega, conductor del vehículo y líder shangar.
También añadiré que si sospecho que si cualquiera de los jugadores de mi equipo comete trampas, personalmente será expulsado sin dilación alguna.
Añado además que acto seguido a la detección del vehículo, yo mismo abrí fuego en respuesta al ataque por la ventanilla trasera con una minimi, y sin ánimo de ser infalible (que los odio casi más que los pieles duras) impacté varias veces en un jugador enemigo que corría a tumbarse bajo un olivo. Yo no dije nada, siempre sigo disparando si no se dan el muerto.
Pero curiosamente el conductor comento que había impactado una ráfaga en un jugador y este siguió corriendo, añadiendo a lo dicho el comentario «a veces en carrera no se notan los impactos» y no se habló más.
Disculpa la chapa, pero esta es la otra versión.
Gracias por tu comprensión, agradezco tu relato, y aquí tenéis unos amigos para lo que necesitéis.
Saludos cordiales
Sonny
Hombres de Hierro
Me gustaMe gusta
Hola compañero,
Gracias por tu comentario. Evidentemente el carácter sarcástico es una cuestión de percepciones. Sorprendente es eso, que me quedé sorprendido porque con una proporción como la que digo las bajas tendrían que haber sido inversas al ser efectivamente 20 hombres los que formábamos la columna y yo mismo era el sanitario (teníamos al menos dos), que efectivamente caí en la refriega pero el último de todos y después de haber vaciado al menos dos cargadores de mi arma sobre algunos objetivos.
El otro punto de vista es fundamental para entender lo que ocurre en las partidas y como te digo te agradezco mucho que lo escribas y también me parece correcto que, si te parece bien, publique tu versión ya que, por mi poca experiencia en los campos, nunca se llega a un acuerdo de lo que sucede en el mismo en situaciones como estas. Respecto a lo de los infalibles estoy totalmente de acuerdo en que son peores que los inmortales por lo que hay que estar muy seguro de uno mismo cuando se asegura que se hace una baja y ésta no se da el muerto y encima interrumpir una partida.
Lo de los impactos en carrera es cierto que es difícil con la adrenalina sentirlos y más en un momento de partida en el que llueve y caen gotas y bbs de todas partes. Mi frustración personal se debió a que en un momento del enfrentamiento pude vaciar dos cargadores de 30 bbs cada uno desde mi M4 con un DAD hecho a 30 metros de distancia. Para que te hagas una idea pude quitar el cargador, comprobar si había bbs, seguir disparando, cambiar el cargador, ponerme de pie, vaciar otro medio cargador y de nuevo tumbarme para seguir disparando ante un objetivo que estaba quieto y de pie disparando a un compañero ante las risas de uno de mis colegas que no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Quizá en ese momento debí parar y cabrearme pero creo que discutir estas cosas en mitad de la partida es un error puesto que le cortas el rollo a todo el mundo, así que opté por intentar curar a otro compañero, momento en el que fuí abatido por un compañero de un disparo certero en el chaleco que oí claramente pese a, lógicamente, no notarlo.
Te honra enormemente responder y dejar claro vuestro punto de vista. Por el resto de la partida en la que me imagino que coincidiríamos en más de un lance no hubo ningún problema y hubo bajas por ambas partes como no puede ser de otra manera pero entiende que al menos me sorprenda de episodios como este.
Ah, y me consta vuestro buen hacer en los campos por lo que seguro que coincidiremos en partidas como esta en muchos lugares.
Me gustaMe gusta
Gracias por responder, si efectivamente érais 20, entonces no éramos nosotros, sólo eliminamos a una patrulla. Serían otros.
Disculpa por la confusión
Saludos.
Me gustaMe gusta
Si, éramos el pelotón completo, las tres unidades serpiente. Tuvimos otro choque parecido en el olivar con otra pickup y ahí sí que éramos 6 pero fue por la tarde según la hoja de sanitario. En ese caso no hubo ningún tipo de polémica. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Soy Rector de Acción Mutante y yo estaba en la Pickup de la que se habla arriba. A continuación voy a relatar lo que yo hice y lo que ví hacer a mis compañeros a eso de las 12:30 de la mañana.
A media altura de la cuesta lateral al olivar que subía a nuestra base estabamos a punto de salir en misión los 9 ocupantes que describe Sony. En ese momento, cadete, que estaba a mi lado recibe un impacto y levanta la mano gritando muerto, el resto nos levantamos y procedemos a abandonar el vehículo mientras se responde al fuego desde la parte trasera del conductor y por nosotros mismos. A su vez, cadete, que ya estaba herido vuelve a recibir impactos rehiterando que está herido mientras lo cual jamm y yo nos desplegamos en la parte frontal derecha del vehículo y alcanzamos el pequeño cortado que limita el olivar en nuestro flanco derecho. (Vuestro flanco izquierdo). Jamm y yo empezamos a subir despacio y fuimos identificando y eliminando entre los cortados, (desniveles del terreno) y los olivos a los 2 efectivos que me parece recordar teníais en ese sector extremo izquierdo de vuestro despliegue, sin pararnos ni dar oportunidad de pensar a la unidad enemiga, uno de ellos llevaba chambergo y es al único que yo ví y disparé. Él estaba en el extremo izquierdo de vuestro despligue y no tenía contacto visual con ningún miembro de su equipo con lo que nosotros éramos 2 contra 1, cuando cayó me acerqué al montón de piedras dónde 2 de tus compañeros estaban tumbados con pañuelo rojo y viendo yo sólo el pañuelo de uno de ellos, a 10 metros de distancia saqué secundaria (pistola) y le disparé a los pies, que eran el único blanco que me ofrecía. En cuanto levantó el pañuelo y ví que ya estaba muerto me disculpé por dispararle en la bota y el enemigo de buen grado me indicó que no había pasado nada.
En ese momento en el sector central, a unos 40 metros a la izquierda aparece un efectivo enemigo corriendo entre los olivos al cual comienzo a disparar parapetado en el montón de piedras, a escaso metro y medio de distancia de los dos enemigos que estaban tumbados en el suelo a los cuales había disparado previamente . Después de un tiroteo de unos 10 segundos el enemigo lejano levanta la mano cómo herido no sabiendo yo si ha sido fruto de mis disparos o de los de algún otro compañero. La refriega acabó allí. Esto es lo que yo puedo contar asegurando que fué así y que por nuestra parte, ni hdh ni AM hubo trampa alguna.
Ahora, aprovechando que describes cómo sorprendente lo que sucedió, voy a permitirme la licencia de expresar lo que creo que sucedió por vuestra parte.
Creo que avanzábais desplegados no en línea sino contrapeados, unos en retaguardia y los demás demasiado separados para daros cobertura y fuego cruzado (ya que una vez arriba, viendo dónde estaba cada jugador con pañuelo rojo era más un círculo enorme que otra cosa). Creo a su vez que los primeros disparos fueron efectuados por un sólo efectivo sobre la Pickup y que el resto andaba aún por detrás sin haber visto siquiera el vehículo, con lo que en mi opinión, el que cometió un fallo fue ése efectivo que se dejó llevar por la sed de sangre disparando contra un grupo numeroso de enemigos primero delatando la posición, no pidiendo ayuda a los compañeros para formar una línea de fuego sobre el vehículo (estábais en altura y no os habíamos visto) y luego creyendo que a esa distancia cada disparo supondría un muerto. De inmediato nosotros respondimos fuego a ese efectivo, siendo los que éramos en ése momento (7 efectivos ya que cadete estaba herido y el conductor andaba con las manos en el volante cómo debe de ser) el primer impacto a vuestra unidad no tardó en llegar. Por ambos flancos y el centro progresamos hacia vuestra posición, flanqueando y disparando sin tregua. (Yo me dejé 5 cargadores de 45 bbs cada uno en ese combate), y mi lectura es que algo que nosotros entrenamos con mucha frecuencia salió bién.
Eso és lo que quería decir un saludo y espero veros en otros eventos, no creo que ésto que ha sucedido tenga que llegar más allá que un simple lance que en ésa ocasión nos salió bien y que media hora más tarde en el ataque a vuestra base fue una verdadera masacre para nuestra unidad.
Me gustaMe gusta
Hola Rector,
Perdona pero no os dije mi nick. Soy Necol. Pues después de todo lo que has dicho ya no tengo dudas. Teníais que ser vosotros porque has descrito la circunstancias tal cual fueron, siempre desde la óptica del insurgente como yo la mía de ISAF.
Es más, creo que, precisamente, tu fuiste al que le disparé puesto que recuerdo perfectamente el episodio de la pistola y cómo eliminaste a los dos blancos en dos tiempos. Yo estaba en la segunda línea, como sanitario, oculto en un olivo, a unos 30 metros de tí y detrás de un compañero que fue eliminado y fue testigo de todo el suceso. Recuerdo que el segundo cargador lo vacié mientras disparabas con la pistola al compañero (lo cual te honra puesto que no había distancia de seguridad para fusil en semi).
Creo que responder aquí e identificarte demuestra que, por las razones que fueran, no notaste nada pero te doy mi palabra de honor que desde mi posición y sin ánimo de incidir era imposible fallar y menos tantos disparos sobre un mismo objetivo. Me encantaría ser un infalible pero desgraciadamente no lo soy por malo pero es qe era imposible fallar. Recuerdo perfectamente a tu compañero de binomio al que acompañaste en la subida (en ese tramo ya casi llano) y que juraría que estaba unos metros detrás tuyo. Además de oír el ruido de la pistola noté hasta el gas que salía del frío que hacía y juraría que además disparaste con el brazo extendido, ofreciendo blanco al compañero al que abatiste.
Quizá el fallo que cometimos fue no adelantarnos y mandar un contrabinomio a ese flanco puesto que teníamos efectivos de sobra para rodear la primera línea, en lugar de desplazarnos a la derecha nuestra, (izquierda vuestra).
Si os parece, estáis en vuestro derecho, como creo que esto es una cuestión de puntos de vista, me gustaría hacer una llamada en la información para que todos puedan ver lo que opinamos. No os conozco personalmente pero creo que el hecho de dar la cara demuestra, como os he dicho antes, que no notasteis los impactos.
Eso sí, dejad que al menos pueda sorprenderme por la situación. Os prometo que si lo veis desde una cámara también os sorprendería. De hecho creo que el compañero al que abatiste el último era yo, que tuve que salir corriendo en dos saltos desde donde estaba disparando a atender a mis colegas por el fin del tiempo de desangre. Para que te hagas una idea, si la distancia entonces sería de unos 50 metros, recorrí unos 10 en cada salto antes de que me vieras disparar de nuevo y sí me di el muerto por que tuve un impacto en el brazo, así que enhorabuena por el tiro.
No puede ir a más porque no hay más. Como te digo, son puntos de vista y si te has tomado la molestia de escribir y contactar conmigo ya demuestra que no notaste nada pero vamos que tendré que llevar la réplica a hacer otro DAD, visto lo visto 😉
Ojalá podamos compartir pronto nuevos combates como el del sábado y me alegra que podamos discutir las cosas aquí en lugar de parar una partida con el bajón que hubiera producido.
Un saludo y a ver si nos vemos mutantes que me han hablado muy bien de vosotros y me hubiera gustado que hubiera sido en otras circunstancias.
Necol
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Para zanjar este asunto te diré que si yo noto un impacto me doy por muerto, si tengo alguna duda me doy por muerto también y si no tengo duda alguna de que NO me han dado mientras me están disparando por supuesto que no levanto la mano. Mi actitud y la de mis compañeros en ese lance fué intachable, lo repito, no sé si tienes que llevar tu réplica a otro DAD, apuntar mejor o pensar que por el hecho de dispararla a 30, 40 o 50 metros con 2 cargadores, el objetivo al que disparas ha de morir (todo sucedió en apenas 10 segundos, ya que me cubrí enseguda en el parapeto de piedra mientras tú seguías a campo abierto, eso tampoco lo detallas, y me parece recordar que disparabas en semi, tienes que tener un dedo índice prodigioso y un estractor de cargadores rapidísimo).
Creo que no vamos a llegar a ningún lado insinuando tú que soy un piel dura ni insinuando yo que éres un infalible, asíque por mi todo queda cómo está y en alguna otra ocasión nos veremos en otra y podremos reirnos del asunto.
Es bastante desagradable seguir insistiendo en algo que en el momento que tocaba no comentaste aún estando tumbados a mi lado 2 compañeros tuyos a menos de 2 metros…(digo yo que algo verían también).
Lo dicho, esto de los blog es lo que tienen, que la gente se acaba enterando de lo que se escribe y que escribir a toro pasado que das tu palabra de honor de que me diste és lo mismo que decir que ante tu honor el mío no vale. Amigo, las cosas no funcionan así.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Precisamente es lo que he dicho que no lo notaste y que de haberlo hecho estoy seguro que te habrías dado el muerto. No creo que eso sea haber insinuado que seas un piel dura. Te haré caso, llevaré la réplica a revisar y apuntaré mejor la próxima vez o mejor interrumpiré la partida y comenzaré a gritar aquello tan ridículo de que te he dado y el otro dirá no me has dado nos iremos a casa los dos cabreados después de todo un día por el campo y se irá a tomar por culo todo el ambiente que solemos crear en las partidas. Si las cosas funcionan así, pues mira que no cuenten conmigo. A mi hay veces que me han dado y no lo he notado. Me lo han dicho y punto, no pasa nada. Eso es exactamente lo que he dicho. Siento que te lo hayas tomado así pero gracias a tus consejos, para la próxima vez ya sabré como actuar.
Y respecto a lo de los blog, sí, es lo que tiene la libertad de expresión que, sin ofender a nadie, en este país podemos escribir de lo que nos de la gana. Y yo sólo he relatado lo que vi en esa escena. Siento mucho si eso no se ajusta a tu verdad. No dudo que nos reiremos de esta chorrada en el futuro y espero que así sea.
Me gustaMe gusta
Hola a todos, soy Patillas, antes de nada expresar que no me siento comodo con esta situacion,os conozco a todos, hemos sido compañeros de bando y enemigos en numerosas ocasiones y creo que eso ha hecho que tengamos amistad entre muchos de nosotros,por un lado estais Hombres de Hierro,Fear&god y Accion Mutante, de otro Gentelman Squad, 1 Alpha, Necol y Nosotros los Pinguinos, creo que sobra decir nada, la trayectoria que todos llevamos es de hace muchos años,de ser equipos milsim, de no tener incidentes en partidas, etc. todos entrenamos tecnica y tactica, estrategia,etc., todos tenemos siempre preparado el equipo, las replicas apunto,cumplimos las reglas escrupulosamente y no discutimos/detenemos una partida durante el desarrollo de la misma, lo ponemos en conocimiento de la organizacion y nos sometemos a su arbitraje.
En este caso tenemos percepciones completamente distintas sobre una misma accion, no voy a exponer la mia por que seria continuar echar leña al asunto,me quedo con la parte positiva, nos lo pasamos bien, fue una partida de amigos en ambos bandos y como bien habeis expuesto todos es mejor dejarlo ahi, sin el ojo de halcon no podemos ver si la pelota a botado fuera o dentro del campo y la discursion sobre ello creo que nos hace flaco favor a todos.
Patillas
Escuadra Madagascar.
Me gustaMe gusta
Pingback: Review: Botas Altberg Defender | 30th Comando IX Grupo Madrid
Pingback: Operación Montón de Trigo | 30th Commando Madrid Information & Explotation Group
Pingback: A day in Afghanistan 4: retaking the initiative | 30th Commando Madrid Information & Explotation Group