Bienvenidos a nuestra web. Somos un equipo MILSIM madrileño que recrea al 30th Commando IX (Information & Exploitation) Group de los Royal Marines Commandos. Si quieres conocer a los de verdad, no dejes de visitar http://www.royalnavy.mod.uk. Per mare, per terram
Como siempre, el Ejército de Su Graciosa Majestad tiende a cambiar los nombres de las armas no se sabe si bien por su particular idiosincrasia o por que realmente modifican algún aspecto de las armas que ya se fabrican en otros países. El caso que nos ocupa hoy es el del L128A1 o la más conocida Benelli M4 o XM1014, en su denominación estadounidense.
EL L128A1 EN LA REALIDAD
Nos encontramos ante una escopeta semiautomática con capacidad para siete disparos (+1) de calibre 12. La cadencia es de unos 125 disparos por minuto. La archiconocida Benelli M3 fue modificada y comenzaron a surgir variantes por doquier. En este caso, las modificaciones más aparentes son su rail picantinny y la culata plegable que permite que se adapte a cualquier usuario.
En su versión militar, puesto que también se emplea por parte de equipos policiales, cuenta con un doble sistema de funcionamiento. Accionando un pequeño dispositivo que se encuentra ubicado junto al guardamanos, el usuario puede elegir entre un funcionamiento semiautomático o un sistema de acción manual. El funcionamiento de corredera suele emplearse para disparar cartuchos poco potentes, que no permiten una recarga automática del arma, mientras que el accionamiento semiautomático queda reservado para disparos con cartuchos más potentes.
Ya en el caso del British Army, el arma se utiliza por un Point Man en una sección y en campo CQB. La ventaja es que permite al soldado emplear un rango de fuego amplio en un área considerable pudiendo siempre elegir la munición para disparar, lo cual se ha demostrado realmente útil en escenarios como el afgano.
Sus dimensiones son las siguientes:
Las modificaciones técnicas introducidas por el Ejército británico son de dos tipos. En primer lugar técnicas, permite la carga de hasta 8 cartuchos y otras mucho más complicadas relativas al sistema de expulsión de gases que nuestros conocimientos aún no alcanzan a explicar. Desde el punto de vista estético, el L128A1 suele llevarse con un portafusa de un solo punto elástica y normalmente suelen montar un Eotech para su uso diurno o nocturno. En algunas versiones actuales hemos podido constatar que han incluido railes laterales y bajo el guardamos para el grip,
Como hemos mencionado, en combate ha dado mucho juego en Afghanistan puesto que permite controlar núcleos importantes en las edificaciones y a la vez proporciona cobertura en zonas con terrenos abruptos como en las montañas afganas.
SU RÉPLICA EN AIRSOFT
Bueno, ahora vamos a pasar al terreno del airsoft. Personalmente este tipo de escopetas tienen más una estética de juguetes que de auténticas réplicas pero es una apreciación personal. En nuestro caso, para recrear al 30 Commando, optamos por una Double Eagle que, desde el punto de vista estético, recrea casi a la perfección al original, aunque, tanto los materiales con los que está fabricada como en su funcionamiento decepciona bastante.
Materiales
Su parecido con el original es meritorio pero en cuanto la coges en la mano te das cuenta de la cruda realidad
Este es precisamente su principal problema. Prácticamente toda la pieza es de plástico y además del barato. En cuanto la tocas te das cuenta de que estás más ante un juguete que ante una réplica de airsoft. Quizá desde fuera pueda dar el pego pero desde luego con ella en la mano te llevas una decepción. El momento más crítico es cuando haces la transición de una buena pistola tipo M9 o P226 con su frío metal a este plástico liviano y que encuentra holguras en todas partes.
Los únicos rastros de metal que hemos encontrado se encuentran en la punta del cañón en el tubo de la culata y en las miras. Con todo, estas piezas de metal también son pésimas, mal fabricadas y muy mal colocadas, por no hablar de cómo están pintadas. A los pocos días de abrir la caja ya notaréis que la pintura de las miras se resquebraja.
Lo que sí llama la atención es el RIS y lo hace por ser de plástico. Hemos probado bastante ópticas con él, además del Eotech, y curiosamente agarra muy bien y parece bastante sólido. Sin huecos e incluso le aporta consistencia y equilibrio al arma en sí.
Funcionamiento y ergonomía
La Double Eagle dispara lanza tres bolas en cada disparo, seguramente y bien pensado, para dar un efecto más real y equiparar la potencia en zonas CQB con la real y frente a una pistola. El día que inventen escopetas eléctricas con prestaciones similares a las de verdad y sobre todo metálicas habremos dado un paso importante en esto del airsoft.
En cuanto al funcionamiento, a primera vista parece muy delicada. Cañón y receptor dan el pego pero la culata se mueve bastante, hasta el punto que parece que se va a romper a la primera. El pistolete, para nuestro gusto está excesivamente sobredimensionado. Cierto es que permite hacer la acción de recarga correctamente pero a la hora de empuñar y encarar incomoda bastante. Escuchar el click de la corredera da un poco de miedo, puesto que cada vez suena diferente.
Con la culata retraída la longitud se adecua a la posición correcta. El botón de apertura deja mucho que desear.
Una cuestión que no alcanzamos a comprender es la rotación de la culata. Si bien las tres posiciones a las que se adapta sí resultan muy convincentes y permiten a cualquier usuario customizar el disparo, no hemos conocido a nadie que rote la culata para disparar, máxime si la estamos utilizando en entorno CQB donde prima la rapidez sobre la comodidad. El botón de ajuste de las posiciones también tiene mención aparte. Duro, difícil y sin sentido. Hace falta tirar de fuerza para acoplarlo bien y aun así se mueve si no lo has ajustado bien y encaras con fuerza.
Las miras hacen su función, Están bien colimadas y permiten ajustarse en función del peso de las bbs que utilicemos. Un gran acierto es la inclusión del hop up. Nos permite, por un lado, ganar unos metros de disparo y además, por otro, se nota que la goma no es del todo mala.
Dado que su uso estará restringido a operaciones CQB, sus dimensiones, que son exageradas para esta situación, le restan maniobrabilidad, si bien, en caso de realizar una incursión en edificio y siendo una escuadra, proporciona una importante potencia de fuego para el hombre que abra en vanguardia. Desde el punto de vista sentimental el hecho de aumentar el peso con respecto a una pistola, su corredera y el Eotech le dan un punto divertido.
Alcance
El alcance la verdad es que sorprende. Sobre los 20 metros no hay problema, los 25 ya empieza a fallar algo y los 30, regulando bien el hop up, se alcanzan sin demasiados problemas con cierta precisión y buen agrupamiento de las bbs. En este sentido sí sorprende. Regulando bien obtendremos un alcance de 30 metros que para CQB es más que suficiente. En este apartado, deberían pensar que lo que también se busca con estas escopetas es el efecto expansión, es decir que al lanzar tres bolas se agrande el espacio de fuego.
No lo logran, pero también es cierto que consiguen que se note más el impacto para desgracia de los inmortales. Disparando a 30 metros al menos una de las bolas da sobre el chaleco prácticamente seguro. La velocidad de salida, por lo que hemos podido comprobar, es de unos 310 – 330 fps.
Conclusión
En el campo, la peor sensación, dada sus dimensiones, es que en cuanto le des a una pared o a una puerta habrás destrozado el arma y además la carga en pasillos no es fácil, teniendo muchas veces que echar la rodilla en tierra para cargar correctamente el arma. En exterior no la hemos probado pero pierde mucha eficacia puesto que al recargar dejas de apuntar al objetivo con precisión, lo que en nuestro hobby o deporte es esencial.
En definitiva, para sacarla, hacerse unas fotos y disfrutar de una buena partida CQB vale pero nada más. Lo mejor, también es cierto, es el precio, por unos 40 euros la encuentras nueva y cubres las necesidades de tener armamento CQB. También se puede echar al maletero y probar la réplica en determinadas situaciones durante partidas serias.
PD; se reta a cualquiera a disparar y recargar este arma en posición de cuclillas sin caerse…